Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Niños piden paz, respeto y una ciudad más limpia

Con motivo del próximo Día del Niño, estudiantes de la primaria Juan Escutia del Fraccionamiento Fovissste compartieron con La Crónica cómo consideran que podría cambiar esta ciudad, y así hacerla un lugar ideal para los niños.



Contagiosamente emocionados por el cercano 30 de abril y los festejos escolares y familiares que les brindarán, alumnos de los seis grados definieron qué representa para ellos ese día. “La profesora nos explicó que es para recordar los derechos de los niños.



Ese día nos sentimos felices, pero no se nos debe olvidar que algunos niños son pobres y hay que ayudarlos, no todos tienen una fiesta”, dijo la niña Alma, de tercer grado. Entre la algarabía de una lluvia de ideas, los niños platicaron acerca de su percepción de esta ciudad, en la que nacieron y viven junto a sus familias, y mostraron algunas preocupaciones.



“Me gusta vivir aquí pero yo pediría que haya menos rateros y secuestros. Siempre aparece gente muerta, es lo que dicen en la televisión y en el radio. Tal vez si hubiera más policías nos podrían cuidar”, expresaron Carlos y Lupita, de ocho años de edad. “Yo eliminaría la maldad.



Debemos ser buenos, y ayudar a los pobres que piden dinero porque se pueden morir si no comen. Todos deberíamos ayudarles para que ya no haya gente necesitada”, dieron Ivana y Vivian.



El medio ambiente y el orden en la ciudad, son otros de los temas de interés para los niños de todos los grados escolares. “Si pudiera hacer algo, cambiaría la contaminación y a la gente que fuma, porque provoca muertes de animales y enfermedades de la gente.



Nos deberíamos cuidar más”, coincidieron Ana, de quinto grado, Camila de segundo, Mariel y Alma de tercero. “Hay muchos baches, graffiti, muchas calles que son de tierra y los carros chocan, eso puede ocasionar accidentes.



Además me gustaría ver la ciudad más bonita”, comentó la niña Samara. ‘Hace falta respeto’ La reflexión acerca de estos temas, condujo a los menores a un punto importante. “Hace falta más respeto.



Fumar y que los demás respiren el humo es faltar al respeto. Tirar basura, robar, matar a alguien y contaminar es faltar al respeto”, coincidió el grupo. “También se deben respetar los altos y los semáforos, eso evita accidentes y daños y muertes”, opinó Víctor, de cuarto grado.



Hacer daño de cualquier manera, no compartir, no ser conscientes de lo que los demás viven es otra forma de no respetar a las personas, opinó Saraí, de sexto grado. “Nos da mucha alegría que los adultos nos tomen en cuenta, ojalá ellos que si pueden hagan algo para que vivamos todos mejor”, concluyó la lluvia de ideas.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados