Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Mexicali

Mexicali también tiene celebraciones en septiembre

Ante la llegada de septiembre, conocido como el mes patrio, a tierras cachanillas, el historiador y coordinador del Archivo Histórico del Municipio de Mexicali, Oscar Hernández Valenzuela, dio a conocer parte de las efemérides que corresponden al Municipio.



Ante estos hechos, comentó que es muy importante preservar la memoria histórica de la ciudad, la cual debería ser implementada dentro de las aulas de clases. “La memoria histórica es lo que nos da identidad a los cachanillas y es muy importante que esto se preserve ya que aquí en el archivo es lo que hacemos, es nuestro trabajo”, señaló el coordinador.



Asimismo, mencionó que las puertas del Archivo Histórico están abiertas para todo aquel interesado en conocer más de este Municipio, que aunque muy joven es, guarda mucha historia.



EFEMÉRIDES DE MEXICALI 1 DE SEPTIEMBRE DE 1918.



Por decreto del presidente de la República, Venustiano Carranza, se establece en el Puerto de San Felipe, una Sección Aduanera dependiente de la Aduana de Mexicali.



5 DE SEPTIEMBRE DE 1925.



Se instala la Compañía Industrial Jabonera del Pacífico, que por muchos años fue la industria más importante de Mexicali y generó gran beneficio para los agricultores algodoneros. Su primer director fue Juan F. Brittinham.



15 DE SEPTIEMBRE 1922.



Se inaugura el Palacio de Gobierno, sede de los Poderes del Distrito Norte de la Baja California. Esta obra se inició el 23 de junio de 1919 en el periodo de Esteban Cantú y fue concluida en la gestión de José Inocente Lugo.



16 DE SEPTIEMBRE DE 1916.



Se inaugura la Escuela Primaria Cuauhtémoc en una ceremonia presidida por el coronel Esteban Cantú, gobernador del Distrito Norte de la Baja California, y Francisco Bórquez, segundo presidente Municipal de Mexicali. La construcción estuvo a cargo del Ing. Eduardo Trujillo.



28 D E S E PTI E M B R E D E 1936.



El presidente Lázaro Cárdenas dirige un histórico mensaje a la Nación en el que anuncia la colonización del Valle de Mexicali con campesinos mexicanos.



EFEMÉRIDES NACIONALES


13 de septiembre 1847. Niños Héroes.


Se conmemora el aniversario luctuoso de 6 cadetes que murieron en la Batalla de Chapultepec.



15 de septiembre 1810. Grito de Dolores.


Se conmemora el grito que dio el cura Miguel Hidalgo y Costilla para iniciar la lucha armada en contra del Imperio Español para obtener la guerra de la independencia.



16 de septiembre 1810. Día de la Independencia.


Aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México.



27 de septiembre 1821. Día de la Consumación de la Independencia de México.


Aniversario de la entrada triunfal del ejército trigarante en la Ciudad de México.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados