Es Mexicali prioritario para obras, dice AMLO
La ciudad está dentro de quince ciudades donde se realizan obras para abatir la desventaja social, señala el Presidente.

MEXICALI, B.C.-El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), llegó a Mexicali para supervisar una de las obras que ha emprendido en 15 ciudades, con el fin de abatir desventaja social.
En su primera visita como Presidente a Mexicali, en sus 16 meses de administración, López comentó que la mejora en el Polideportivo de la colonia Santo Niño, permite a todas las personas tener espacios para el deporte.
“Por convicción sabemos que el ser humano no nace malo, no es malo por naturaleza, son las circunstancias las que llevan a muchos a tener conductas antisociales, por la falta de oportunidades, marginación, falta de educación y bienestar, y el que no existen espacios para la recreación y el deporte”, comentó en su discurso.
Calificó como reconfortante presenciar estas intervenciones urbanas realizadas en distintas regiones del País, ya que son tres regiones prioritarias para la aplicación del programa, comprendidas por las ciudades fronterizas, como Mexicali.
Recordó como algunas ciudades o centros turísticos del País tienen contrastes, desde los hoteles lujosos y excéntricos, a las colonias populares sin servicios, la intención con el programa es atemperar las desventajas.
Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), habló sobre la primera obra del programa en Mexicali, evidenciando la necesidad de un ordenamiento territorial en la capital.
Meyer, señaló que las inauguraciones de las obras en Mexicali, tienen la particularidad de que se concentraron en las colonias con mayores carencias y necesidades, sitios donde no hay parques dignos, y deficiencias en escuelas.
“Lo que se busca es conformar espacios dignos, que generen un sentido de identidad, la intención es voltear a ver a las comunidades que antes no se les veía por no ser susceptibles a una intervención”, declaró el secretario de la Sedatu.
Es importante actualizar el ordenamiento territorial, solo el 10% de los municipios lo ha hecho, es el único instrumento que tiene el gobierno municipal para ordenar sus usos de suelo, y la inversión publica.
“La ultima actualización fue en el 2007 en Mexicali, se está perdiendo una inversión del 5% del PIB anualmente, es un instrumento que garantiza la parte ambiental, el agua, que mejore el sistema de transporte y que los usos de suelo vayan acorde con las políticas de movilidad”, reiteró.
El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, le compartió al Presidente que con su apoyo le irá muy bien a Baja California, y que confía en que no le faltará nada para emprender la ruta de la justicia y el progreso. Por último, el Presidente dejó clara la estima que le tiene al gobernador Bonilla, recordando todo lo que han pasado desde que impulsaron el partido morenista.
“El Gobernador es mi amigo, me apoyó siempre en los momentos más difíciles, cuando teníamos que convencer a muchos, cuando hubo miedo, cuando se querían ir a lo seguro, cuando se pensaba que nunca la mafia del poder iba a permitir una transformación democrática”, expresó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí