Mexicali cuenta con 500 espacios para migrantes
Autoridades Federales y Estatales instalaron una mesa permanente de atención a migrantes en tránsito por Baja California ante la posibilidad de llegar un flujo de 3 mil hondureños, guatemaltecos, africanos y rusos.
Sin cifras unificadas entre dependencias, Francisco Rueda Gómez comentó que no hay información oficial de que todos tengan como destino Baja California.
En datos, un grupo de 250 a 300 personas de origen africano se encuentran en Tamaulipas y ya solicitaron el ingreso por asilo a Estados Unidos. Pero en tránsito al Norte desde Chiapas a Coahuila hay otro grupo de 700 africanos con aparente destino a Tamaulipas.
Desde Honduras
Desde Honduras salieron 700 personas que en tránsito por Guatemala se conjugó un grupo de mil 500 personas, informó Luis Humberto López Torres Coto. El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California explicó que se encuentran aún en Guatemala pero que tienen destino la frontera Norte de México para solicitar el asilo a la autoridad norteamericana.
Destacó que para el ingreso a México deben de presentar pasaporte para tener un permiso de internación por un periodo de hasta 30 días.
Cabe destacar que la autoridad estatal reportó que el flujo de hondureños es de hasta 2 mil personas.
Desde Rusia
Gustavo Magallanes Cortés, director de Atención al Migrante de la Secretaría General de Gobierno informó que hay un flujo anunciado de 100 personas de origen ruso con destino a Tijuana.
Explicó que son parejas y familias que llegan de manera independiente y aleatoria pertenecientes principalmente a la comunidad de Lesbianas, Gay, Bisexuales, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTI).
Quienes buscan el asilo político en Estados Unidos por la restricción de libre preferencia sexual en Rusia.
Faltan espacios
El secretario general de Gobierno informó que analizaron que en Mexicali existe capacidad de 500 espacios en los albergues. Se acordó en la mesa permanente que los albergues emitieran una lista de necesidad para atender cualquier posible contingente.
Además el gobernador Francisco Vega de Lamadrid instruyó instalar la mesa permanente también en Tijuana a partir del próximo viernes.
A la mesa se sumaron todos los albergues, la UABC, derechos humanos estatal y nacional, autoridades de migración, el grupo Beta, el sector salud, DIF estatal y municipal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Más de 7 mil migrantes han preferido autodeportarse en CBP Home; lo ven como la opción “más humana” ante violentas redadas de ICE
Universidades de Texas deberán identificar y cobrar más de matrícula a estudiantes inmigrantes; afectaría a más de 73 mil de jóvenes
Enfrentan violencia mujeres migrantes en Tijuana
“Aquí estamos y no nos avergüenza”: La bandera mexicana se convirtió en un símbolo de resistencia migrante en las protestas de Los Ángeles, aunque los simpatizantes de Trump lo ven como una traición hacia EEUU