Mexicalenses comentan no ver reflejado en el bolsillo los estímulos fiscales
Mexicalenses comentaron no ver reflejado en sus compras diarias los estímulos fiscales que entraron en vigor desde el
1 de enero del 2019 en la frontera Norte
del País por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Señalaron que aunque la aplicación del IVA al 8% en el combustible ha sido efectiva en algunas gasolineras, sienten que les rinde menos a pesar de ser un poco más barata.
En el caso de la misma aplicación del IVA, pero en los insumos básicos de abarrotes como detergentes, pastas dentales y papel higiénico, comentaron que sólo en algunos lugares está más barato pero no existe gran diferencia.
De igual manera, en el ámbito del aumento al salario mínimo, comentaron que aparentemente está ayudando, pero el aumento del precio del camión no deja que se refleje con fuerza.
En este sentido, la pregunta expresa a los ciudadanos fue: ¿Cómo ha impactado en su día a día la aplicación de los estímulos fiscales (disminución del IVA al 8% en combustible y productos, aumento al salario mínimo)?
“En mi caso siento que, aunque aparentemente disminuyó la gasolina, la verdad es que nos están echando menos del litro y pues así no funciona esto, además que en el tema del IVA realmente no se está aplicando en todo, y en mi caso a lo que yo me dedico, no sabemos si cambiarnos al 8% por eso de las restricciones que hemos visto”. Juan Carlos Barajas, Arquitecto.
“Yo siento que en las tiendas realmente no se ha visto reflejado, porque aunque ha bajado el IVA, parece que siguen subiendo los precios de las cosas al igual que la gasolina la cual parece que nos rinde menos, y pues la verdad uno lo que quiere es ahorrar”. César Cárdenas, Trabajador.
“La verdad es que yo no miro que se hayan reflejado esos supuestos descuentos en la gasolina y en los artículos que compra uno en el supermercado, porque parece ser que todo sigue igual, uno lo notaría en su economía pero no es así y pues uno tiene que buscar la forma de salir adelante”. Abel Lozano.
“Yo por lo general pongo gasolina en Calexico porque es de mejor calidad que la que dan aquí y eso que ya cuesta menos según esto, y en cuanto al tema del IVA del 8% la verdad es que tengo entendido que no todos lo están aplicando por las supuestas restricciones que tienen ahí en el SAT, entonces no siento que aún la Frontera esté preparado para aplicarlo al 100%”. Zoveida Hernández, Coordinadora de Mercadotecnia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí