Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Mexicalenses comentan estar dispuestos a apoyar a la caravana migrante

Ante el actual viacrucis que viven miles de migrantes centroamericanos en territorio mexicano, los cuales buscan llegar a los Estados Unidos y alcanzar el sueño americano, mexicalenses comentaron estar dispuestos a apoyarlos.



Reconocieron que aunque México se ha caracterizado por ser un país muy “patriarcal” y hospitalario, es posible que no se pueda dar abasto para poder ayudarlos en todo lo que necesiten.



Asimismo, otros mencionaron que los centroamericanos deberían exigir sus derechos y crear su lucha dentro de su país para realmente hacer un verdadero cambio.



La pregunta expresa a los ciudadanos fue: ¿Qué opina sobre la situación que viven los migrantes centroamericanos y su posible llegada a BC?



Estas fueron sus respuestas.



“Su llegada puede ser una oportunidad para abrir más empresas o aprender de su gastronomía, los chinos y japoneses también fueron migrantes aquí, así que pienso que puede ser una buena oportunidad pero debemos estar preparados para recibirlos”, Francisco Javier Colado, profesor de ingeniería.



“Pienso que México siempre es el paradero esencial, porque tenemos mucha humanidad, somos muy calurosos y este tema nos trastoca puesto que también existen mexicanos buscando mejores oportunidades, así que estaremos solidarizándonos con ellos”, Mónica Soto, profesora de la UABC.





“Es un tema muy difícil puesto que México aun tiene heridas y cicatrices que no han sanado y su llegada podría traernos más consecuencias, puesto que este tema podría ser manipulado”, Delfino Rodríguez, profesor de guitarra.





“Pues que ya no hay donde acomodarse allá, ese es el problema y que cuando los manden de nuevo a su tierra van a estar más jodidos que cuando se fueron, aquí ya no cabemos y al rato que se pongan medio rebeldes van a empezar a matarse entre ellos mismos”, Isidro Guape, trabajador.



“Yo pienso que se deben preparar los albergues porque va a ser una problemática más fuerte que los haitianos, y que el gobierno este muy de la mano de estas instituciones que apoyan, porque si no realmente será un caos para nosotros como frontera por el desabasto que habrá”, Verónica Ríos, docente.





“Yo considero que debieron buscar el problema raíz, quizás es la delincuencia o la corrupción y así, antes de haberse aventurado a esta caminata con tanta fortaleza, quizás debieron usar esa fuerza para ver el cambio interno del país como nosotros lo hicimos”, Rigoberto Zamora, docente de la UABC.





“Yo creo que deberíamos apoyarlos, porque es gente que no viene a hacer un mal, solo viene a trabajar y eso yo lo veo muy bien puesto que quieren superarse”, Isaac Domínguez, estudiante universitario.



“La verdad es algo preocupante, porque ya hay una sobrepoblación de migrantes y uno se pone a pensar si van a existir recursos suficientes para esas personas, pero también esta el otro lado de la moneda de poder ayudarlos en lo que se pueda para poder sobrellevar esto de la mejor manera”, Cristian Valenzuela, estudiante universitario.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados