Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Jaime Bonilla Valdez

Mejorará movilidad de Tijuana tren interurbano: Jaime Bonilla

La obra, que tuvo una inversión de más de 3 mil millones de pesos, conectará desde la Garita de San Ysidro hasta el Ejido Maclovio Rojas.

Mejorará movilidad de Tijuana tren interurbano: Jaime Bonilla

Como parte del Programa Interurbano de Mejora a la Movilidad (PIMM), encaminado a mejorar el traslado y la conectividad, con acciones de modernización de la infraestructura vial, el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, encabezó la presentación de la obra del Tren Interurbano, cuyo proceso para la eventual adecuación y construcción inicia el próximo 8 de abril para finalizar en diciembre de 2022.

El mandatario estatal, reconoció las bondades del modelo de transporte que atenderá los traslados demandados en la zona conurbada de esta ciudad, conectando desde la Garita de San Ysidro hasta el Ejido Maclovio Rojas.

“Me siento satisfecho de iniciar este tipo de proyectos que administraciones anteriores los platicaban pero no los aplicaban…aquí vamos a hacer lo que es correcto, esa ha sido la tónica de este gobierno, trabajar, porque trabajo mata grilla”, externó Jaime Bonilla.

Bonilla Valdez refirió los esfuerzos en el reordenamiento del transporte, impulsados por la administración estatal con la creación del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), para acabar con el “caciquismo” y entregar placas de taxis a los “verdaderos transportistas”.

“Es un importante proyecto para los bajacalifornianos, pero en especial para los tijuanenses, agradezco la confianza de la empresa Cocomex… El que viene a Baja California le va bien, nada más hay que aplicarse.. las ciudades son exitosas con movilidad”, dijo el Gobernador con respecto al Tren Interurbano (que se visualiza para las acciones de carga por la noche y pasajeros en el día).

Por su parte, la Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) del Gobierno del Estado, Karen Postlethwaite Montijo, informó que aprovechando la infraestructura de la Vía Corta Tijuana – Tecate, se busca mejorar la movilidad, los tiempos de traslado y la seguridad, además de reducir la tanto la contaminación ambiental como el uso del automóvil.

Con respecto a las características del proyecto, informó que la primera fase constará de 27.41 kilómetros, con 7 estaciones y dos terminales, en un recorrido de 45 minutos y un aforo estimado de 30,000 pasajeros diarios.

Las estaciones contempladas son: Padre Kino, Américas Oriente/Xolos, la 5 y 10, Swap Meet Siglo XXI, García, Terán Terán y Bulevar 2000. Sobre el esquema financiera, precisó que es inversión 100% privada, bajo la batuta del consorcio conformado por Citcocomex Group, FMI Proyects y Cocomex; el monto en su primera etapa representa 3 mil 478 millones de pesos.

En el evento se contó con la presencia de las alcaldesas de Tijuana y Playas de Rosarito, Karla Patricia Ruiz Macfarland y Araceli Brown Figueredo, respectivamente; el Secretario General de Gobierno del Estado, Amador Rodríguez.

Lozano; el titular de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan, entre otros funcionarios estatales, municipales, directivos del consorcio ganador y representantes de cámaras empresariales.

OBRA DE MODERNIZACIÓN

La presidenta municipal, Karla Patricia Ruiz Macfarland, consideró que el inicio de incorporación del Tren Interurbano Tijuana es una obra que fortalecerá y modernizará la infraestructura de transporte local de esta región fronteriza.

La primera edil expuso que el Tren Interurbano es una obra de gran relevancia y se convertirá en una arteria más de comunicación y traslado de miles de ciudadanos que son el motor de la economía regional, por lo que para el municipio y gobierno del Estado es prioridad mejorar la calidad de vida de las comunidades, refrendar con acciones concretas, el compromiso que se tiene con el cuidado del medio ambiente.

Ruiz Macfarland reconoció el trabajo del gobernador, Jaime Bonilla Valdez por aceptar el reto de hacer de Tijuana, una ciudad de vanguardia y apostarle a su modernización. Este proyecto contribuirá al ordenamiento y movilidad, se optimizarán los tiempos de traslado, facilitación la conexión con diferentes puntos de la ciudad.

MEJORAR MOVILIDAD

Karen Postlethwaite Montijo, secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado (sidurt), indicó que el tren interurbano tiene como objetivo mejorar la movilidad de Tijuana, reducir el congestionamiento vial, y reducir hasta 5% el uso de vehículos.

“Maximizar la infraestructura existente, porque como ustedes ven, la infraestructura ya está, el derecho de vía ya existe, ya es una columna vertebral en Tijuana, y está siendo desperdiciada usándola solamente para la carga”, apuntó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados