Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Comité de Participación Ciudad

Mantienen división en CPC del SEA, los de Mexicali contra los de Zona Costa

Los integrantes del Comité de Participación Ciudadana responsables de elegir al secretario técnico del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), se mantienen sin consenso para votación y se dividen en dos grupos, los de Mexicali contra los de Zona Costa.



Desde el mes de septiembre se debió de votar y elegir por mayoría calificada, es decir, con mínimo 17 sufragios de los 22 integrantes, el cargo de secretario técnico, cuyas funciones serán administrar los recursos, determinar sueldos y participar en la elección del fiscal y magistrado anticorrupción.



Los ciudadanos de Tecate, Tijuana y Rosarito señalaron la intromisión del sector empresarial y de Coparmex a favor del candidato Luis Irineo Romero, mientras que el grupo de Zona Costa favorece al candidato Jorge Sauceda Esquerra.



COPARMEX


Jorge Topete Calvario, presidente del Consejo de Participación Ciudadana (CPC), explicó ante el grupo Madrugadores de Mexicali que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se ha involucrado en la creación del SEA desde la mesa redactora.



Precisó que la convocatoria para la elección del secretario técnico cuenta con un principio de integridad por medio de la carta de bajo protesta de decir verdad. “Se apela a la integridad de las personas que firman el documento, independientemente de si trabajan aquí (en Mexicali) o no, si ahorita dice que no y no son elementos suficientes para que no siga permaneciendo en la terna, esa es una cuestión de lega l idad contra integridad moral”, explicó.



Lo antes citado es en alusión al candidato Sauceda Esquerra, señalado de presentar documentación de residencia en Mexicali pero vive en Calexico, California. Francisco Fiorentini Cañedo, integrante del CPC y ex presidente de Coparmex, afirmó que los ciudadanos de Zona Costa, sesgan el tema.



“El tema es de capacidad, y estoy a favor de retirar la terna si es necesario, hay que ver dónde está la necedad, no tengo ningún capricho en ello de retirar la candidatura porque es tema de capacidad. “Trabaja aquí ocho horas y dormir allá (Calexico) y tener a su familia allá es no tener residencia acá (Mexicali), que convenzan a 17 y el tema se resuelve, pero las ganas y experiencia de Luis Irineo son suficientes, pero quieren meter a gente que no tiene nada que ver con esto”, declaró.



También cuestionó que los ciudadanos y representantes de Gobierno del CPC de Zona Costa opten por votación cerrada, sin conocer por cuál perfil ejercieron su sufragio. “Vamos mal, vamos tardados, nos vemos mal, pero hay que apegarnos a lo que dice la ley, la apuesta para que esto no funcione es muy grande y es de los partidos y de los políticos de siempre. “Si queremos construir un sistema, debemos defenderlo, no está desquebrajado, apenas comienza, pero no se vale el doble discurso”, puntualizó.





ZONA COSTA


Francisco Revelin Ibarra, ciudadano integrante del comité por Tecate, afirmóque hay intereses de Coparmex en colocar a su representante a ocupar el escaño para un beneficio particular, porque han sido favorecidos por contratos y convenios con el Gobierno.



Pidió un cambio en la estructura de la corrupción y que se aleje los intereses empresariales con el Gobierno. Edgardo Silva, ciudadano integrante del Comité por Mexicali afirmó que por lo menos siete integrantes se encuentran inconformes con la presencia de empresarios en el CPC.



“Dentro del SEA no queremos a los empresarios, no queremos a Coparmex, queremos ciudadanos comprometidos con el sistema. “No coincido con Luis Irineo, no es de mi agrado que sea el candidato del grupo empresarial porque me duele que cuando tuvo la oportunidad de atacar la corrupción en el juicio contra Francisco Pérez Tejada, y trabajaba en sindicatura, le tocó llevar el litigio, tenía los argumentos para ganar y curiosamente se fue por la ruta equivocada y perdió.



“Me molesta mucho, porque llevamos los mexicalenses eso en la memoria, debió de haber hecho justicia y atacado la corrupción”, puntualizó. Jorge Sauceda Esquerra estuvo presente junto al bloque de Zona Costa, donde afirmó que legalmente reside en Mexicali porque es donde labora, pero tiene casa en Calexico donde duerme y vive su familia. Declaró no existir conflicto de intereses por haber representado como abogado a Edgardo Silva, al argumentar que ambos tuvieron contacto antes de pertenecer al SEA.



También negó que haya impedimento por su labor en el Poder Judicial, al explicar que solamente fue jefe de Departamento y la Ley Estatal Anticorrupción limita a aquellos funcionaros o servidores públicos de primer nivel como titulares o secretarios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados