Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Emprendedores Cachanillas

Manjar: Joyería diseñada y creada en Mexicali

Fiel al estilo sencillo y original de su creadora Nancy Rivera Gómez, “Manjar” ofrece desde hace dos años joyería de calidad diseñada y creada en Mexicali. Impulsada por su gusto por la joyería y buscando algo más duradero que la joyería de fantasía comercial,



Nancy comenzó a crear su propio tipo de joyería unos tres o cuatro años atrás, aunque en ese momento se enfocó en hacer piezas para su uso personal.



“Antes yo cuando estaba más chica usaba joyería pero de oro, entonces era algo ya más costoso, y aparte quería estarlos cambiando y no iba a comprar cinco collares de oro”, comentó, “fue entonces que empecé a buscar materiales que tuvieran durabilidad para usarlos de diario”.



No fue hasta un año después de su primer intento en la creación de piezas propias cuando encontró el material que usaría en adelante en el diseño de sus productos, la chapa de oro, al considerarla más resistente que el material común.



A partir de este momento fue cuando creó “Manjar”, proyecto en el cual no ha dejado de trabajar en estos dos años y que se ha convertido en su segunda fuente de ingresos.





Con 31 años de edad y egresada de la carrera de Diseño Gráfico , ejerció como diseñadora durante aproximadamente cinco años después de su salida de la universidad para después comenzar con su proyecto de fotografía, al que le dedica cerca del 60% de su tiempo.



Para Nancy lo mejor de trabajar en Manjar es que le da la posibilidad de ser libre para diseñar, crear y experimentar con sus propias propuestas. “No es como cuando trabajas en una oficina, que te dictan que tienes que hacer, aquí yo tengo más la libertad de crear”, señaló, “a lo mejor si algo es solicitado y no lo quiero meter lo vuelvo a fabricar, pero nomás en esa parte”.



INICIO DIFÍCIL



Debido a que el estilo característico de Nancy se basa en figuras como lunas y estrellas, esto le causó un inicio difícil en Mexicali, debido a que la moda del momento no se asemejaba a su estilo.



“Al principio sí era difícil”, admitió, “sí me causó trabajo por el estilo que yo manejaba y el estilo que usan aquí en Mexicali”. Sin embargo, afirmó que actualmente son sus piezas más sencillas y basadas precisamente en estas figuras las que son más buscadas por sus clientas habituales.





Aunque usualmente se tarda cerca de cinco minutos en acabar una pieza de joyería, la mayor parte del trabajo se da en la etapa de diseño, en donde usa los materiales disponibles para buscar la inspiración y crear un producto nuevo.



Si bien la mayoría de sus materiales los trae desde Guadalajara, los diferentes tipos de piedras que utiliza para hacer la joyería las busca de proveedores en Mexicali, aunque comentó que está teniendo dificultades para este producto.



“Apenas llevo como dos meses en meter cuarzos y piedras, y ahora estoy batallando en esa parte”, admitió, “pero todo lo que es así súper sencillo de volada se va” .



En los productos que tienen pedrería, Nancy utiliza cristales que no son tan costosos para no elevar el costo de sus productos, que se encuentran actualmente en rangos de los 110 a 260 pesos por pieza, con la excepción de los diseños que poseen cuarzos, que tienen un precio más elevado.



Recordó que al principio ella se encargaba sola del diseño y producción, actualmente una de sus familiares la ayuda a fabricar sus productos mientras ella se enfoca en el diseño. Ocasionalmente, “Manjar” hace envíos a otros municipios como Tijuana, Ensenada y Puerto Peñasco, aunque por el momento su único punto de venta es la tienda Oh Hi Again en Mexicali.



Asimismo, señaló que ha tenido pedidos especiales para eventos como bodas o quince años, donde se pueden hacer piezas idénticas.



TE PUEDE INTERESAR: Alexa Moreno, medallista en Gimnasia, se da tiempo y contesta a sus 'haters'


VENTAS EN LÍNEA EL PRÓXIMO PASO



Apesar de que Nancy ya se encuentra dada de alta como persona física ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, “Manjar” todavía no ha sido registrado, sin embargo, su intención es hacer el registro oficial el próximo año, cuando inicie con las ventas por Internet.



“Sí, porque lo quiero manejar por Web, yo pienso que eso sería hasta el próximo año que ya tenga establecida una Web, porque voy a empezar a venderlos por ahí”, puntualizó.



Aunque Nancy comentó que no le interesa poner una tienda física para sus productos, pues prefiere enfocarse en ventas por Internet, no descartó la posibilidad de buscar más puntos de venta en todo el Estado y también en otras ciudades como Puerto Peñasco.



Por otra parte, señaló que se encuentra trabajando ya en buscar una especie de taller para poder hacer crecer el negocio. “Lo que estoy tratando de trabajar es tener ya un espacio como un tipo taller, para tener ya más gente que me ayude a producir y todo, pero mi visión en más en línea”, afirmó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados