Manifiestan diversas inconformidades durante desfile del Día del Trabajo
La protesta social sobrepasó las demandas laborales que trabajadores de distintos gremios presentaron a las autoridades estatales, convirtiendo al desfile del Día del Trabajo en una manifestación en la que diversos grupos expusieron sus causas.
Madres y padres de personas desaparecidas, grupos civiles autodenominados defensores del agua, y opositores de la administración estatal formaron contingentes y los antepusieron a los organizados por el Congreso del Trabajo, integrándose de esa manera al desfile.
El trayecto inició a las 8:40 horas frente al Monumento al Maestro, ubicado en la Avenida de los Héroes de esta ciudad, encabezado por Francisco Iribe Paniagua, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, en compañía de líderes sindicales.
Miembros de algunos de los grupos de protesta impidieron a momentos el paso del desfile conmemorativo, lo que produjo algunos retrasos y confrontaciones verbales.
La concurrencia señaló a Iribe Paniagua, quien llevaba la representación estatal en el evento, inconformidades de diversa índole, por ejemplo el uso del agua para fabricar cerveza en la empresa Constellation Brands, el rezago en pagos a docentes, así como la violencia e inseguridad que se viven en la entidad.
Las protestas se prolongaron durante varios minutos, en los que el grupo siguió lanzando consignas en contra de la administración estatal, y de los líderes sindicales que integraron el presidium.
“En este tipo de días se acostumbra que haya demandas de reivindicar temas sociales, no únicamente laborales, se entiende. Lo que no podemos permitir como sociedad es confrontarnos unos con otros”, señaló Iribe Paniagua.
Señaló que el gobierno estatal respeta las manifestaciones de toda índole, sin embargo, “Aquí vimos que algunos grupos de la comunidad se manifiestan de forma violenta y agreden verbalmente a trabajadores, tenemos que respetarnos todos”.
Durante el desfile, miembros del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación y del Colegio de Bachilleres demandaron el apego de sus condiciones laborales a lo establecido en sus respectivos contratos colectivos.
Los integrantes del Sindicato de Telefonistas de la Baja California y Sonora (Sindetel) también expresaron sus deseos de mejores condiciones de trabajo, a través de expresiones pacíficas que se replicaron durante el desfile, que concluyó a las 11:00 horas de este martes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí