Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Coronavirus y educación

Maestros ven positivo regreso a clases hasta que haya vacuna

Docentes afirmaron que primero está la salud, aunque la medida conlleve a un mayor trabajo para desarrollar los contenidos y evaluaciones virtuales.

Maestros ven positivo regreso a clases hasta que haya vacuna

Docentes comentaron estar de acuerdo con el regreso a clases de manera presencial hasta que llegue una vacuna a Baja California.

Así es como lo dijeron después del aviso del gobernador Jaime Bonilla, mencionando que es una buena alternativa y medida para el cuidado de los estudiantes.

Ramón Davila, director de la primaria Miguel Alemán, quien compartió estarse recuperando del Covid-19, expresó que él apoya el regreso a clases hasta que exista una vacuna.

Expresó que como director de un plantel escolar, siempre debe velar por la integridad de sus estudiantes y docentes, por lo que espera que la vacuna llegue pronto.

“Estamos pasando por una situación muy crítica, en lo personal que he padecido la enfermedad, es algo difícil de llevar, por lo que no estaría bien arriesgar a la población estudiantil”.

“Así que en mi caso y como profesor, respeto la decisión de las autoridades de que el regreso sea lo más seguro posible por el bien de nuestros alumnos”, comentó.

MAYOR ESFUERZO

El profesor Mario Castro, docente de nivel secundaria, explicó también encontrarse de acuerdo con la iniciativa, aunque eso signifique mayor esfuerzo por parte de los docentes.

Expresó que como profesor de colegio privado, la situación suele ser distinto en cuanto al trabajo en línea, por lo que en educación pública, la situación puede tornarse más complicada.

“Como maestro que me estoy adaptando a este nuevo estilo, considero que la idea es buena, pero la carga de trabajo aumentará y lamentablemente eso a veces no lo consideran”.

“Nosotros estamos trabajando constantemente y saber que vamos a seguir de manera virtual, se tornará más desafiante, al grado que padres de familia puedan sacar de la escuela a los alumnos”, comentó.

Claudia Arambula, docente también de nivel secundaria, comentó que ella espera que la decisión sea la más prudente, pues la idea es que los niños estén seguros en cualquier nivel.

“La población estudiantil es un sector vulnerable, sabemos que la situación amerita que todo sea en línea, y que extrañamos las clases presenciales”

“Pero lo mejor en estos momentos es seguir las medidas sanitarias y esperar a que en el momento preciso, todos podamos volver a nuestras clases regulares”, expresó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados