Maestros llevaron a cabo nueva manifestación para exigir pagos pendientes
'Queremos fecha para una nómina extraordinaria que de verdad pague todos los adeudos', expresaron durante la protesta en las instalaciones del SEE
Un contingente integrado por al menos 300 trabajadores de la educación acudieron a las instalaciones del Sistema Educativo Estatal (SEE) en esta ciudad para exigir pagos atrasados a maestros interinos y basificaciones pendientes.
“Queremos ejercer presión para que se fije una fecha de nómina extraordinaria con la que de verdad se cubran todos los adeudos. Tenemos un año o más esperando nuestros cheques y no llegan”, expresó Rafael Ortega, docente del poblado Guadalupe Victoria.
El pasado 23 de abril se expidió una de esas nóminas, sin embargo, sólo el 20 por ciento de los afectados recibieron algún pago y en la mayoría de los casos fue parcial, señalaron los trabajadores.
Al inicio de mayo, aproximadamente 2 mil maestros continuaban con algún pago pendiente, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaria General de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo.
Integrantes del grupo de manifestantes indicaron que tanto la líder de esa sección, como el Secretario General de la Sección 2, Mario Aispuro Beltrán, les informaron a los agremiados que se encuentran gestionando sus pagos ante el SEE y el Estado.
En ese entendido, permanecieron expresando su inconformidad hasta las 12:00 horas de este martes, en los patios de las oficinas del Sistema Educativo ubicadas en el Bulevar Anáhuac.
“Que se pongan al corriente con lo que nos corresponde laboralmente, son muchos los maestros afectados. A mi desde enero no me pagan y estoy corriendo con suerte porque son pocos meses, hay gente que tiene años”, dijo la educadora Roxana Villalobos, del Jardín de Niños Flor de la Infancia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí