Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Sidurt

Logra Sidurt 580 mdp adicionales para obra

Karen Postlethwaite Montijo compareció ante el Congreso del Estado con motivo del primer año de actividades.

Logra Sidurt 580 mdp adicionales para obra

Mexicali, B.C.- Uno de los principales logros de la Sidurt es su primer año de trabajo ha sido la gestión de recursos de inversión para la ejecución obras y proyectos para la entidad, aseguró Karen Postlethwaite Montijo.

La titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) resaltó que recientemente consiguió ante el Congreso del Estado la aprobación de una ampliación presupuestal de 580 millones de pesos, para obra pública, principalmente, en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

Con motivo del Primer Informe de Gobierno de Jaime Bonilla Valdez, Postlethwaite Montijo compareció ante la 23 Legislatura de Baja California para presentar el informe de su primer año de actividades.

Detalló que los recursos serán destinados a edificaciones no habitacionales en bienes de dominio público, decisión de terrenos de construcción de obras de urbanización de bienes de dominio público y construcción de vías de comunicación, entre otros.

Ante los diputados de la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial expuso que la dependencia a su cargo promueve, coordina y regula las entidades públicas y privadas en la ejecución de acciones de infraestructura de calidad, equipamiento y suelo urbano que mejore las condiciones de vida de los habitantes de Baja California.

La Sidurt atiende las peticiones ciudadanas bajo la premisa de que gobernar es servir, expuso, pero sobre todo con especial énfasis a las peticiones ciudadanas recibidas por vía de las Jornadas por la Paz.

TEMA ENERGÉTICO

La funcionaria estatal apuntó que respecto al grave déficit de energía que padece el estado, la Sidurt impulsa el desarrollo y uso de energías limpias, tales como la eólica, solar y mareomotriz; por lo que se encuentra en proceso de licitación de una planta fotovoltaica que brinde servicio integral a Baja California.

A través de la dependencia se desarrolla un plan de mejoramiento urbano con especial énfasis en las colonias populares, dijo, creando un programa de regularización de propiedades y terrenos en Baja California porque que los ciudadanos merecen certeza jurídica en sus patrimonios y tendrán todo el apoyo para obtenerla.

“La administración del gobernador Jaime Bonilla ha venido cumpliendo los compromisos adquiridos con los afectados por los deslizamientos de suelo que habitan todavía en zonas de riesgo de la ciudad de Tijuana", expuso.

Son residentes de las colonias Lomas del Rubí, Sánchez Taboada, Camino Verde, 3 de Octubre, Lomas del Rubí, Cumbres del Rubí, Laderas del Monterrey, Alfonso Ballesteros, Hacienda Linda Vista y Vista Alamar a quienes se les brinda oportunidades de un vivienda digna.

Agregó que en ese mismo sentido se acompaña y apoya las acciones del gobierno federal que tienen por objetivo dar acceso a una vivienda digna a las personas que las necesiten y se desarrollan iniciativas locales con el mismo objetivo.

En lo que respecta al impulso de las carreteras estatales, para dotar de una mayor accesibilidad a todos los valles productores de vino, se impulsa mediante el gobierno federal la terminación del Libramiento Sauzal – Cañón Buena Vista, tramo que permitirá eliminar camiones de carga en Ensenada y disminuirá el tiempo de traslado de carga del sur del municipio a la frontera.

MIL PALMERAS

Este mismo martes el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, recorrió con Postlethwaite Montijo el lugar de la plantación de la primera de un millar de palmeras que "adornarán" los taludes de la canalización Río Tijuana para convertir ambos corredores laterales en enormes “jardines lineales”, como parte del proyecto integral de limpieza de esta importante infraestructura hidráulica.

El Ejecutivo estatal dijo que este es un paso muy importante para el embellecimiento del canal, que tanto se ha procurado, y enfatizó que esta acción es parte de un proceso de reforestación.

La titular de la Sidurt, responsable de los trabajos, informó que los esfuerzos del desazolve del canal, a cargo de Seproa, van de la mano para remozar las áreas verdes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados