“Lo peor fue haber perdido este tiempo sin mis hijos”: Maestro absuelto por violación
Su rostro alborozado y semblante de entusiasmo se vieron menguados cuando hizo el recuento de las pérdidas que tuvo durante los dos años y medio que estuvo en prisión, incluso su voz se quebró por un instante, tratando de retener el llanto.
“Lo peor fue haber perdido todo este tiempo lejos de mis hijos”, dijo Carmelo Vargas Valle, maestro de primaria en el Valle de Mexicali que fue acusado de violación de dos alumnos, que salió libre tras demostrar su inocencia.
“Perdí mi trabajo, el tiempo con mis hijos, y perdí a mi esposa, para ella fue muy desgastante todo esto, aunque siempre estuvo a mi lado, llegó un momento en que ya no pudo aguantar toda esta situación”, repasó.
A la salida de la audiencia en la que leyeron su sentencia absolutoria este jueves por la tarde en el Centro de Justicia de Calle Sur, el docente explicó que ahora espera reintegrarse en su trabajo como profesor y también tratar de recuperar “algo de lo perdido”.
“Le dije a mi esposa, vas a ver que cuando salga te voy a buscar, te voy a enamorar otra vez y haré todo lo posible para que volvamos a estar juntos”, recordó. “Para ella fue muy desgastante y todo este proceso causó un deterioro en nuestra relación”. Al interior del Centro de Detención Provisional otros detenidos e incluso custodios, le preguntaron incisivamente si él era culpable de lo que se le acusaba.
“Me decían, ya di la verdad, si te la aventaste, pero lo que siempre les respondí es que yo era inocente”. Sobre la acusación en su contra, aseguró que todo surgió de una mujer conflictiva en la comunidad ejidal, pues ya había recibido amenazas suyas por un asunto personal que finalmente involucró a dos menores de edad y falsa información difundida en sus redes sociales.
“Dieron por hecho todo, sin investigar, hubo dolo y mucha presión social”, consideró el maestro, quien asegura que aún trata de controlar la ansiedad de regresar a la sociedad y su trabajo sin ser señalado.
Durante su estación en prisión, la idea del suicidio rondó por su cabeza. “En varias ocasiones pensé en la idea de ya no estar, de ya no estar”. Posteriormente fue recobrando la esperanza. “Un día uno de mis hijos me habló y me dijo con mucha seguridad, vas a salir”, desde entonces me enfoqué en eso.
Aunque sabe que la gente aún cree lo de la regla en prisión para los acusados de ese tipo de delitos, asegura que nadie lo agredió de ninguna forma mientras estuvo detenido. “Nunca me pasó nada, los tratos no son los mejores, pero nunca me hicieron nada, aunque a gente crea o piense lo contrario”.
En las audiencias de Juicio Oral, aseguró que otro de los momentos en que mejoró su ánimo fue escuchar las declaraciones de otros padres de familia. “Yo no vengo a defenderlo, yo vengo a decir la verdad”, dijo uno de los testigos en una de las audiencias.
Antes de llegar a esa etapa, la Fiscalía ya se había acercado con él y le había ofrecido un juicio abreviado para reducir su sentencia, lo que significaba que debía declararse culpable.
“Me dijeron, estamos de ganga, si nos vamos al juicio oral vamos a pedir la máxima, les dije que no me iba a declarar culpable, y si en Juicio Oral salía la verdad, que pidieran hasta cien años si querían”. “Acá afuera me queda el amor de mi familia, de mis hermanos y con eso tengo para empezar otra vez”, aseguró. “Inocentes o culpables, el sistema quiere gente en las cárceles”.
ANALIZARÁN DEMANDA
Herman López Frank, uno de los abogados defensores, dijo que hubo falta de investigación apropiada por parte de las autoridades. “En este tipo de delitos todos estamos expuestos a una falsa acusación, que puede ser por una venganza que puede arruinar una vida”, comentó.
Con la absolución de su representado, espera que ahora recupere su trabajo y pueda reinsertarse a la sociedad. “Hubo una negligencia evidente de la Procuraduría a la falta de objetividad y veremos más adelante si hay necesidad de entablar demanda en base al daño que se ocasionó”.
“La Fiscalía no se puede prestar a intenciones dolosas, debe procurar justicia, no impartirla y en las investigaciones darse cuenta de cuestiones no creíbles, no son chalanes de las víctimas o de personas que acuden con falsas acusaciones”, opinó.
En este caso, los abogados realizaron una investigación independiente, al entrevistar a más de 70 personas del ejido Miguel Hidalgo y de los alumnos del plantel, además de practicar pruebas de criminalística para ver la probabilidad de los hechos denunciados.
“Toda la información, más las pruebas en criminalística nos decía que el hecho no se sostenía por sí mismo, era carente de probabilidad de haber ocurrido”, explicó Pedro Ariel Mendivil García, otro de los abogados que llevaron la defensa de Vargas Valle.
“Es lamentable y triste que las personas que no tienen una defensa adecuada llegan a una acusación y luego a una condena, la fiscalía debe hacer investigaciones más exhaustivas, técnicas, profesionales y científicas para buscar la verdad”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Condenan a exmaestro por abuso sexual contra ocho alumnas menores de edad en Michoacán
Maestro sorprende a alumna dormida en clase y le toma una foto con su celular
Maestro de Oklahoma es sentenciado a 7 años de prisión por acoso a estudiantes; les solicitaba fotos explícitas a cambio de dinero
Padre irrumpe en escuela y golpea a alumno por acosar a su hijo; un profesor termina herido