Llaman a mujeres y hombres a cuidarse del Cáncer de Mama
Con la llegada de octubre, diversas entidades en el país comienzan las labores de concientización acerca del Cáncer de Mama, enfermedad que en 2016 se convirtió en la a primera causa de muerte por tumores malignos en mujeres de 20 años y más, de acuerdo a cifras del INEGI.
Será partir de este lunes cuando comiencen a realizarse diversas actividades en pro de la concientización sobre esta enfermedad desde el Sistema DIF Municipal, según explicó la presidenta de la dependencia Margarita Flores de Sánchez.
La intención de dedicar todo un mes a la concientización sobre este tipo de cáncer, explicó la presidenta, es que tanto hombres como mujeres tomen conciencia de la importancia de prevenir la enfermedad y detectarla a tiempo, pues una detección tardía puede ser mortal.
“Es una forma de que todo mundo le tomemos esa importancia, acordarnos que tenemos que hacer esa revisión para salvar incluso nuestra vida” comentó.
En el marco de este mes de concientización, a partir del próximo miércoles en la celebración de los “Miércoles Ciudadanos” en el módulo de DIF Mexicali se entregarán órdenes para realizar estudios gratuitos de mastografía a todos aquellos ciudadanos que lo soliciten.
“A todas las mujeres, ya digamos de 18 años en adelante, que es lo que normalmente corresponde y también para los hombres” señaló Flores “que todo mundo siempre se acuerde de que nos tenemos que realizar ese estudio de manera preventiva”
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las tasas de mortalidad por tumores malignos de mama tuvieron una tendencia a la alza del 2011 al 2016, llegando en 2016 a alcanzar una tasa de 16 defunciones por cada 100 mil entre las mujeres de 20 años y más.
En cuanto a los varones, la tasa de mortalidad continúa siendo baja, con alrededor de 8 defunciones por cada 100 mil hombres de 20 años o más por la presencia de tumor maligno de mama.
Por otra parte, datos de la Organización Mundial de la Salud revelan que cerca del 69% del total de muertes por cáncer de mama se presentan en países en desarrollo donde la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas, dificultando su tratamiento.
ACTIVIDADES
Como primera actividad, la dependencia llevará a cabo el “Encendido Rosa” con luces por toda la avenida Justo Sierra, aunque según explicó la presidenta el encendido podría retrasarse por la llegada del huracán “Rosa” a la ciudad.
El 19 de septiembre, Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, se realizará en las oficinas del DIF Municipal la campaña de donación de cabello para la realización de pelucas oncológicas para sobrevivientes de cáncer de mama.
También el 31 de octubre se tiene preparada una conferencia, que tentativamente se realizaría en las oficinas de la dependencia, para generar conciencia sobre cómo las emociones afectan a la salud de los pacientes con cáncer de mama.
Además de estas actividades, durante este mes también se realizarán las tradicionales “Carrera Rosa” y formación del “Lazo Rosa” en conjunto con la asociación Mujeres que Viven.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí