Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Empleo en México

Lidera BC creación de empleo en México

El estado fue el único del País que generó nuevas fuentes de empleo entre enero y mayo, pese a la contingencia sanitaria, asegura Mario Escobedo Carignan, titular de la SEST. 

Lidera BC creación de empleo en México

Baja California es el único estado mexicano que, pese a la contingencia mundial, generó empleo entre enero y mayo, con más de 4 mil 421 trabajadores asegurados, señaló Mario Escobedo, titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST).

“El Gobierno del Estado no se ha conformado con esas cifras, y la nueva normalidad la impulsamos con un Plan de Activación y Recuperación Económica, misma que se aplica de manera gradual y conveniente para todos los sectores productivos”, expresó.

Se creó una matriz de criterios apegados al semáforo de alerta sanitaria en el Estado, dijo, donde figuran 59 actividades económicas, señalando las condiciones de reapertura en cada fase, aunado a los sectores considerados esenciales.

Escobedo Carignan precisó que se determinaron 32 criterios aplicables a uno o varios grupos, mismos que son complementarios a los emitidos por el Gobierno Federal, con el propósito de inspirar certeza al sector empresarial, elevar el ingreso y prevenir el desempleo.

Respecto a la generación de empleo la curva presentó un comportamiento atípico (en forma V) comparada con el resto del país, expuso, como efecto del alto nivel de especialización de sectores esenciales con que cuenta Baja California.

Destacan los sectores aeroespacial, de productos médicos y automotriz, que generan alrededor de 174 mil empleos directos, y poco más de 397 mil indirectos, detalló.

En abril, explicó, disminuyeron 21 mil 533 puestos, equivalente al -0.3% anual, pero en mayo la reducción fue de sólo 648 empleos, atribuibles, dijo, al esfuerzo coordinado con la Secretaría de Salud, Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la SEST.

“En mayo nuestro Estado fue el segundo con menos desempleo, seguido de Nayarit, que perdió sólo 348; sin embargo, por cada 1000 habitantes, Baja California generó 1.2 empleos asegurados, y Nayarit -7.7 entre enero y mayo de 2020”, sostuvo.

Por instrucciones del gobernador, Jaime Bonilla Valdez, se impulsaron acciones de retención de inversión privada en la Entidad, destacó, además que se alentó nueva inversión mediante visitas constantes en los diferentes sectores de la economía.

Según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue) de 2019, Baja California tiene 124 mil 548 unidades productivas, de las cuales 13 mil 776 corresponden a servicios de preparación de alimentos y bebidas.

El 46% de dichas unidades se encuentran Tijuana, seguidas de Mexicali con 28%, Ensenada con 17%, Playas de rosarito con 5%, y Tecate 3%.

SECTORES PRINCIPALES EN BC

•Aeroespacial

•Productos médicos

•Automotriz

* Generan alrededor de 174 mil empleos directos y poco más de397 mil indirectos

ALIMENTOS Y BEBIDAS

13,776

UNIDADES PRODUCTIVAS EN BAJA CALIFORNIA CORRESPONDEN A SERVICIOS DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

* FUENTE: DIRECTORIO ESTADÍSTICO NACIONAL DE UNIDADES ECONÓMICAS (DENUE) DE 2019

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados