Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / AMLO

Leo Zuckermann mostró las actitudes y propuestas de AMLO en Eleva Mexicali

Las actitudes y propuestas del presidente electo en materia de economía, seguridad, corrupción y la posibilidad de una nueva Constitución Mexicana como parte de los planes para la “Cuarta Transformación” que plantea el próximo Gobierno Federal fueron algunos de los aspectos analizados por el periodista Leo Zuckermann durante la última conferencia de la edición 2018 del Foro Eleva Mexicali.



Frente a un auditorio numeroso el periodista mexicano presentó la conferencia “Perspectivas de México” donde habló sobre algunas de las señales positivas y negativas que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha dado en los últimos meses.



En materia económica, uno de los aspectos que mayor incertidumbre causó a nivel internacional, el periodista hizo hincapié en cómo los primeros discursos de López Obrador, que se caracterizaron por la mesura, ayudaron a tranquilizar a ciudadanos y capitales por igual.



A pesar de que desde entonces el mercado se ha mantenido volátil, especialmente influenciado por la crisis en Turquía y el nuevo Tratado de Libre Comercio, en los últimos días se ha vuelto a registrar un decremento al peso mexicano, impulsado por el tema del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que ha causado preocupación entre los inversionistas.



“Va a subir el riesgo de invertir en México, y el riesgo de invertir en México se va a ver reflejado en mayores tasas de interés”, comentó, “por eso es tan importante el tema del aeropuerto, y el tema del presupuesto”.



Sumando a esto a algunas de las promesas del próximo Mandatario mexicano en materia fiscal, como lo es la disminución de impuestos en la franja fronteriza Norte, para Zuckermann la señal que terminará por determinar la confianza de los inversionistas en el nuevo Gobierno será, además del aeropuerto, la presentación del presupuesto 2019.



Si el presupuesto resulta razonable, explicó, representará una buena señal, más si llega con un déficit, podría ocasionar una mala reacción de los mercados.



COMBATE A LA CORRUPCIÓN



Contrario a las señales que el presidente electo ha dado en materia económica, que el periodista clasificó como positivas, en combate a la corrupción no se han dado buenas señales.



Actualmente, México se encuentra de acuerdo al índice de Corrupción de Transparencia Internacional en el lugar 135 de 180 países a nivel mundial, mientras que en el continente americano sólo hay cuatro países más corruptos que México: Guatemala, Nicaragua, Haití y Venezuela.



Entre las señales que consideró negativas dentro del nuevo Gobierno en materia de corrupción están la reacción del presidente electo ante la multa impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el tema del fideicomiso para las víctimas del terremo to del 2017.



A esto, se suma la alianza de la bancada de Morena con el partido Verde Ecologista de México, quien le cede cinco diputados, otorgándole al partido del próximo Gobierno la mayoría en la Cámara de Diputados.



Otro de los temas a resaltar es el rechazo de López Obrador a la propuesta impulsada por diferentes organismos de modificación al artículo 102, con lo que se busca la implementación de una Fiscalía Autónoma para perseguir delitos de Corrupción.



INSEGURIDAD



Para Zuckermann, la materia de inseguridad debe ser el tema principal para la nueva Administración, aunque de momento y debido a que aún no toma posesión, hay pocos avances.



Aunque se desconoce la existencia de una estrategia clara para el tema de seguridad, el periodista señaló que ve positiva la propuesta de dejar de hablar de una guerra, sino buscar un modo de pacificar.



Si bien todavía hay dudas al respecto, uno de los puntos que defendió fue la idea de una legalización de la mariguana y el uso de la amapola en tema medicinal, debido a la gran demanda de medicamentos opiáceos que tiene el País.



“Yo creo que la prohibición ha demostrado que lo que hay que hacer es legalizar y regular el consumo de las drogas”, comentó. Otro de los puntos fuertes de esta propuesta, consideró, es el de ordenar prioridades para que los elementos de seguridad se enfoquen en delitos de mayor impacto, y no en perseguir a agricultores o consumidores.



LA CUARTA TRANSFORMACIÓN



“El pasado mes de julio se acabó una época del sistema político mexicano, vamos a ver el nacimiento de un nuevo régimen político donde la fuerza dominante va a ser Morena”, resaltó el conferencista.



A partir del triunfo de López Obrador, sobre todo con la situación problemática que viven los otros partidos después de los resultados de la elección presidencial, el País ha entrado a una nueva etapa.



Si bien el partido en el poder tiene la característica de englobar a gente tanto de izquierda como de derecha, Zuckermann admitió que las declaraciones y actitudes de algunos de los integrantes del partido, sobre todo de la izquierda, hablan de la posibilidad de la creación de una nueva constitución.



Esto ante los planes de dar marcha atrás a varias reformas neoliberales y la revisión integral de la Constitución, lo que podría llevar a la creación de una constitución más de izquierda.



“Están pensando en una nueva constitución, ellos lo llaman progresista o de izquierda, vamos a ver si eso sucede”, comentó, “lo que es cierto, es que hoy tienen la fuerza política para hacerlo, hoy podrían transformar la Constitución”.



La conferencia de Leo Zuckermann fue la última de la octava edición del Foro Eleva Mexicali, y contó con la participación entre su audiencia de representantes de algunas dependencias en el Estado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados