Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / beca

Lejos de la meta de registros del programa de becas a personas con discapacidad

"No estamos todavía logrando llegar al 100% de la gente que tenemos que llegar para informarle de la oportunidad de incorporar a la pensión de dispacidad", comentó el Delegado.

Lejos de la meta de registros del programa de becas a personas con discapacidad

Aún no llegan a la meta diaria en el número de registro de personas para incorporarse al nuevo programa social que da pensión económica a discapacitados, informó el delegado federal único, Alejandro Ruiz Uribe.

Se estará otorgando de manera permanente por medio del Gobierno Federal a través del Secretaría de Bienestar.

"No estamos todavía logrando llegar al 100% de la gente que tenemos que llegar para informarle de la oportunidad de incorporar a la pensión de dispacidad", comentó el Delegado.

Señaló que se están incorporando aproximadamente mil 300 personas de manera diaria para llegar a la meta de las 77 mil 454, esta cifra de acuerdo a los datos brindados por el INEGI.

Te puede interesar: Becas patrocinadas transforman vidas de jóvenes

Ante esto, declaró que para llegar a la meta es necesario el registro de 2 mil 300 personas de manera diaria, lo que significa que el número de registro está quedando 50% por debajo de lo que se tenía estimado.

"Para nosotros es de primordial importancia seguir comunicando el tema y seguir pidiendo el auxilio a los medios de comunicación para que se pueda cumplir", expresó el funcionario.

Destacó que dentro de este programa entran todas las discapacidades, incluyendo las intelectuales y personas con enfermedades mentales.

Mexicali y Tijuana son las ciudades con mayor registro

Dentro del reporte diario de incorporaciones por municipio destacaron los municipios de Tijuana y Mexicali, ya que el mayor número de registros se concentra en estas ciudades, teniendo en cuenta que Mexicali cuenta con mil 413 registros a la fecha y Tijuana mil 667.

El Delegado informó que por el momento se tienen 4 mil 287 registros en total para Baja California, lo que señaló está muy lejos de la meta que se tiene, tomando en cuenta que el plazo para incorporarse al programa es el 30 de junio.

Por lo que recalcó la importancia de seguir dándole difusión al programa e invitar a las personas a acudir a los módulos de inscripción con identificación, CURP y certificado médico que avale la discapacidad en caso de que no sea evidente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados