La secundaria 18 de marzo promueve el deporte a través de los clubes escolares en Mexicali
Como parte del desarrollo de los clubes escolares en educación básica, la Secundaria General 18 de Marzo, promueve el deporte con su equipo de futbol soccer.
Con él, buscan que el desarrollo de la educación sea integral dentro y fuera del aula, al dejar participar a sus estudiantes en un deporte el cual, ha sido condecorado dentro del plantel.
Desarrollo de valores
En este sentido, Cesar Rodrigo Aguilera Pérez, director de la institución, mencionó que además de incentivar la educación integral, el club de futbol ayuda a fomentar los valores dentro del equipo. “Este club nos ha permitido generar todo ese vinculo con el desarrollo integral de la educación, el cual se ha visto reflejado en la actitud de los jóvenes”, indicó.
Aunado a esto, agregó que también parte del trabajo que es tener un club escolar, es el de coadyuvarse con otras instituciones, las cuales benefician al desarrollo de los proyectos.
Equipo con compromiso
Del mismo modo, José Luis Martínez Partida, profesor y entrenador del equipo de futbol de la secundaria, comentó que los muchachos han demostrado entrega y compromiso con el deporte lo cual genera buenos resultados.
“El equipo ha existido desde hace mucho tiempo, generando que los jóvenes que entrenan en la escuela, suelen ser muchachos dedicados en este club escolar”, mencionó. Asimismo, expresó que dentro de este club se pretende generar mayor confianza en el estudiante así como crear mayor participación como equipo dentro y fuera de la cancha.
“Como profesores debemos estar atentos a las necesidades de los jóvenes y el club escolar provoca que exista una mayor interacción de beneficio para el alumno”, indicó.
Cuerpo sano en mente sana
Aunado a lo anterior, algunos padres de familia comentaron estar agradecidos con que sus hijos participen dentro del club de futbol, ya que eso los aleja de los vicios.
“Para mi es muy bueno que mi hijo esté en el equipo, el lleva jugando futbol 7 años y que el este haciendo deporte me alegra, porque no está todo el día en el celular”, comentó Juan Manuel Aviles, padre de familia.
“Yo veo que hay mucho apoyo por parte de la escuela para que los muchachos practiquen a gusto y de manera sana este deporte lo cual genera que como padres también nos comprometamos con nuestros hijos”, expresó Pedro Gómez, Padre de familia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí