Investigan a 2 mil funcionarios por ‘transas’ con agua
Presumen serie de irregularidades que afectaron el patrimonio estatal.

En las investigaciones abiertas en su mayoría por la omisión de pago en derechos de conexión y consumo de agua en Baja California, se presume que están involucrados 2 mil 035 funcionarios del Gobierno del Estado.
Así lo reveló la titular de la Secretaría de Honestidad y la Función Pública (SHFP), advirtiendo que la próxima semana habrá resultados sobre la responsabilidad de los implicados en estas carpetas de investigación.
Se presume que estuvieron involucrados en delitos e irregularidades como contrataciones irregulares, abuso de autoridad, cohecho, conflicto de interés, entre otros, mencionó la secretaria Vicenta Espinoza.
Precisó que las irregularidades tienen que ver con el nombrado “aguachicoleo”, en el que han calculado un adeudo de 3 mil 160 millones de pesos por parte de 2 mil 343 empresas en Baja California.
A través de los cobros a estas empresas, han recuperado el 29% de lo dictaminado, no obstante, hay 217 amparos de las compañías que no reconocen el adeudo, y que buscan que no les sea cortado el suministro de agua.
Estos conflictos, han escalado a denuncias penales en 53 casos, declaró la secretaria Espinoza, de los cuales, 43 son asuntos de Tijuana, uno de Mexicali, y cuatro de Ensenada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí