Inician trabajos para dejar en funcionamiento la Línea Express 1
El Presidente Municipal de Mexicali Gustavo Sánchez Vásquez anunció la reactivación del proyecto Bus Rapid Transit (BRT) o Línea Exprés 1, obra que logrará consolidarse gracias a las gestiones que hizo ante titulares del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), para obtener el recurso que permita completar tres fases necesarias para que funcione esta obra.
En rueda de prensa, el Alcalde de Mexicali Gustavo Sánchez Vásquez, acompañado por la Delegada de Banobras Georgina Wilhelmy Woolfolk, líderes empresariales y del sector transportista local, informaron las próximas acciones a realizar para que este año opere la ruta que tiene como objetivo agilizar la movilización de los usuarios en la ciudad, permitiendo que haya un transporte más eficiente y de calidad.
El Edil recordó que para implementar la Línea Exprés 1 se habilitó una infraestructura para adecuarr un corredor de 18 kilómetros de longitud mucho más amplio y versátil, que recorre el bulevar López Mateos y el Corredor Industrial Palaco hasta llegar al ejido Puebla.
Sánchez Vásquez subrayó que para la reactivación se requirieron 92 millones de pesos, de los cuales 73 millones de pesos los aportará Banobras y 19 millones el Gobierno Municipal.
Señaló que desde el año pasado empezó las gestiones para poder concluirlo y que gracias al apoyo de los integrantes del Cabildo se aprobó primeramente la solicitud de recurso en Banobras. Después, se realizó un análisis para determinar las circunstancias técnicas y financieras que implicaban la reactivación del BTR, se hicieron pruebas para corroborar que los camiones podían transitar por el corredor con lo cual se llegó a la conclusión de que sí era factible la reactivación.
La semana pasada, dijo, se firmó el documento final en las oficinas de Banobras en la Ciudad de México, para acceder al fideicomiso que permitirá inicio formal de los trabajos para dejar en total funcionamiento la Línea Express 1.
Por su parte, el titular del Consejo Municipal de Transporte Municipal, Manuel Díaz Lerma consideró que con esta acción, iniciará la restructuración de todas las líneas de transporte en la ciudad, que permitirá garantizar horarios puntuales que permitan a los usuarios arribar a sus destinos a tiempo, sin que haya demoras como actualmente se registran.
Para el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Federico Díaz Gallego, el logro del Alcalde de Mexicali permitirá que se avance en tener una ciudad con mejor infraestructura y transporte público que beneficiará el desarrollo económico de la ciudad, por lo que felicitó al Presidente Municipal y al Cabildo de Mexicali por retomar el proyecto que estuvo parado por más de 8 años. Reiteró que contarán con todo el apoyo del CCE para la realización del BTR.
Por su parte el Director de SIMUTRA, Luis Alfonso Vizcarra informó que a partir de la firma del Fideicomiso, se hará la licitación de obras que corresponde a la semaforización de todo el corredor, la cual será de última generación que le dará preferencia al transporte masivo a lo largo del corredor.
La segunda etapa, consiste en implementar la señalización horizontal y vertical, aditamentos para los carriles, así como obras de adecuación y ajustes, construcción y habilitación de un centro de control de transporte público que generan las unidades con dispositivos de monitoreo que permitan verificara las frecuencias de las rutas.
Para la tercera etapa, agregó, se necesitará de inversión privada para habilitar 66 paraderos a lo largo del corredor por lo cual estimó que la Línea Exprés 1 estará funcionando en 6 u 8 meses.
Estuvieron presentes en la rueda de prensa el regidor Alejandro Martínez; José Eugenio Lagarde Amaya, Presidente de Canacintra; Armando Aranda, representante de la CMIC Delegación B.C. y Rafael Ángel Naranjo Reyes, representante del transporte colectivo ante el Consejo Municipal del Transporte.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí