Inicia Magno-Evento del Foro Eleva Mexicali 2018
A partir de las 8:00 de la mañana de este viernes dará inicio el programa del Magno Evento Empresarial del Foro Eleva Mexicali, con la participación de seis conferencistas y cerca de 60 expositores.
Impulsado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a nivel local, las conferencias de este año tocarán temas diversos enfocados al desarrollo de las empresas; desde el rubro educativo, de emprendimiento, tecnológico y político, hasta casos de éxito en Mexicali.
En el evento, se buscará que empresarios cachanillas y el público en general pueda compartir la experiencia y el conocimiento de expertos en diversos ámbitos, para tener un panorama más amplio de la situación actual en el tema de negocios.
Cada una de las conferencias que se presentarán en el Foro Eleva Mexicali 2018, que se llevará a cabo en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) tiene un costo de 450 pesos, pero un carnet para los seis eventos puede adquirirse por 2 mil 200 pesos.
CONFERENCIAS
La primera conferencia del día, programada para las 9:00 de la mañana del viernes es la de Gustavo y Tavo Vildósola, empresarios locales que compartirán su experiencia dentro de su empresa familiar en “La carrera de los negocios”.
A partir de las 10:30 de la mañana, se tocará el tema educativo con la conferencia “Aprender a Aprender, cambiando la Educación” de Esther Wojcicki, periodista y educadora estadounidense, pionera en la exploración de la relación entre educación y tecnología.
“Womenpreneur: Emprendimiento para y por mujeres” presentada por Ana Victoria García, participante de “Shark Tank” México, es la tercera conferencia que se realizará a partir de las 12:00 del día.
A las 2:00 de la tarde Alejandro González, reconocido por haber dado la vuelta al mundo en bicicleta, contará su experiencia en esta travesía durante una conferencia titulada “La Vuelta al Mundo, un viaje fantástico” en el Centro de Negocios de Ceart.
El especialista en innovación y tecnología Carlos Drombo comenzará su participación a las 4:00 de la tarde con la conferencia “Big Data y economía colaborativa” enfocada en negocios digitales y el análisis de datos.
Para finalizar el día, se tienen programadas dos conferencias relacionadas al contexto político del país y al futuro de México con la llegada de la nueva administración federal, siendo la primera “México: la transición…” del periodista Javier Solórzano programada a las 7:00 de la noche, y seguida de “Perspectivas de México” con el periodista y analista político Leo Zuckerman.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí