Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Regreso a Clases

Incrementan 20% ventas de papelería por regreso a clases

Entre los principales productos que suelen comprar los padres de familia son lápices, plumas, colores, marcadores.

Papelerías de la ciudad han registrado hasta un 20% de incremento en sus ventas de útiles escolares durante la última semana previo al inicio de clases el próximo lunes 28 de agosto.

Las últimas semanas de agosto normalmente suelen ser la temporada más alta de estos comercios debido a que es la fecha en que las escuelas solicitan el material escolar para el arranque de clases.

Entre los principales productos que suelen comprar los padres de familia son lápices, plumas, colores, marcadores, material para forrar libros y cuadernos, siendo este último el que se ha llegado a vender más.

El Imparcial: imagen de artículo

Juan Ramón Sánchez comerciante de una papelería ubicada sobre bulevar Anáhuac expresó que desde la última quincena a la fecha no ha dejado de llegar bastante gente, incluso tienen desabasto de algunos productos.

“Los cuadernos básicos de rayas son los que más se llevan, de hecho este año tuvimos un desabasto con la libreta universitaria, estamos batallando con eso y la están buscando mucho” comentó.  

Durante la primera semana de clases todavía tienen bastante flujo de gente debido a que muchos padres compran cosas que les faltaron o suelen pedirle más materiales, por lo que las primeras semanas de septiembre continúan con buenas ventas.

“Todavía la semana que entra de septiembre suele haber mucha gente, este fin de semana antes de clases es para nosotros el fin de semana más fuerte del año y conforme va avanzando septiembre va bajando” expresó.

En los últimos años los precios de los productos escolares han sufrido incrementos en sus precios debido a la inflación, por lo que este año también registraron un ligero aumento sobre todo los productos nacionales.

“Los artículos de importación sí han bajado poquito, pero los productos nacionales han subido y no sabemos porqué, pero nosotros también tenemos que subirnos porque los proveedores lo suben”comentó.

María Gómez encargada de una papelería mencionó que aunque esta semana si aumentaron las ventas por el regreso a clases, no fue como lo esperaban o como otros años.

“Si hemos tenido más ventas, pero otros años la gente anda desesperada buscando todos los materiales, pero este año han venido buscando dos o tres cosas, no toda la lista, esperemos que mejore el fin de semana” expresó.  

Sus precios también los tuvo que aumentar debido a los costos de los proveedores, aunque el aumento no fue similar al del año pasado que fue muy brusco debido a que todo subió en ese momento.

“Sí nos vemos obligados a subir los precios, pero no fue un aumento considerable, creo yo que el año pasado subieron más los precios, ahorita yo creo que fue del menos del 10%” comentó.

En esta nota