Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Coronavirus en Baja California

Hay riesgo de retroceso en aperturas ante contagios de Mexicali

El secretario de salud, Alonso Pérez Rico, comentó que Mexicali lidera en el Estado la lista de casos activos. 

MEXICALI,B.C.- El constante aumento de casos activos por Covid-19 en Mexicali implicará su observación y evaluación de las autoridades del Gobierno del Estado durante los próximos dos días, porque hay riesgo de un retroceso en las aperturas de giros comerciales y actividades.

El secretario de salud, Alonso Pérez Rico, comentó que Mexicali lidera en el Estado la lista de casos activos con 173 contagios, sus casos sospechosos continúan a la alza, razón por la que a partir de hoy inicia la evaluación de las actividades en Mexicali.

Mexicali pasó de 149 a 172 casos activos en 24 horas, y agregaron 72 casos positivos a las cifras, que disparan a 9 mil 107 los casos acumulados en la capital; han fallecido 1 mil 584 personas por Covid (5 en el último día).

“Mexicali cada vez gana más casos activos, la recomendación de la Secretaría de Salud, es que todas las actividades que se tienen entran en revisión, tienen tres días en aumento consecutivo, no solo no se pueden avalar la apertura de más actividades, sino las que se tienen, entran en revisión a partir de hoy”, comentó.

Explicó que podrían disminuir el aforo, o quitar el aval a ciertas actividades, que estén detonando los contagios en la capital.

“Sabemos dónde viven los pacientes activos y dónde originaron la cadena de transmisión, vamos a analizar la actividad que les está pegando más a cada municipio, tendremos que hablar con los alcaldes y decirles ‘la Secretaría de Salud no puede avalar esta actividad, en estas colonias, porque está provocando cadenas’”, explicó.

Añadió que ya han identificado un punto de oportunidad en el transporte público, en dónde tendrán que empujar a la población a utilizar el cubre bocas sin excepción.

Baja California pasó de 357 a 412 casos activos; Tijuana pasó de 92 a 114; Ensenada de 74 a 83; San Quintín bajó de 22 a 18; Tecate subió de 12 a 14; Rosarito de seis a 10; y San Felipe de dos a uno, detalló Pérez.

La entidad acumula 20 mil 194 contagios a lo largo de la pandemia; de los cuales Tijuana registra 6575 (45 nuevos); Ensenada 2 mil 656 (12); San Quintín 626; Tecate 556 (3); Rosarito 367 (5), y San Felipe 307.

En el estado se han registrado 3 mil 637 defunciones por Covid; de los cuales Tijuana registra 1584 (5 nuevos); Ensenada 395 (9); San Quintín 21; Tecate 109 (1); Rosarito 19, y San Felipe 2.

El secretario explicó que actualmente hay 64 pacientes que requieren ventilación mecánica en la Entidad, hace un mes eran 80; la ocupación hospitalaria pasó a un 27% entre todos los hospitales Covid-19 de Baja California, hace un mes, el indicador era del 47%.

En esta nota