Guerra en Ucrania: Sector pesquero de BC percibe posible pérdida por conflicto
Hay riesgo de que toneladas de pescados y mariscos no puedan enviarse al mercado asiático por el conflicto bélico, asegura secretaria de Pesca y Acuacultura de Baja California.

Los productores del sector pesquero de Baja California, corren el riesgo de no poder enviar sus toneladas de pescados y mariscos al mercado asiatico, derivado del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Alma Rosa García Juárez, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), explicó que gran parte de los productos del mar de Baja California, se han logrado colocar en el mercado asiatico.
Te puede interesar: Pierden cucapás tiempo de pesca
Hay algunas especies que se capturan exclusivamente para países como Rusia, Ucrania o China, ya que culturalmente no se consumen localmente, ejemplificó la experta en pesca.
“China es un País que está apoyando a Rusia, y los chinos han ganado mucho espacio comercial en todo el mundo, sobre todo en lo agroalimentario, del mar, muchas cosas se los llevan ellos”, comentó.
Hay productos que México, y Baja California, exportan a Asia sin consumirlos localmente, entre ellos la aguamala, que se pesca en el Alto Golfo de California, explicó la secretaria de Sepesca.
“Sí repercute, pero tenemos otras especies que muy poca gente sabe que México las produce, una especie que se va directamente a Rusia y Ucrania, es el pez merluza, vive al sur de San Felipe, se captura en barcos especializados, y es muy cotizado en esos países”, compartió.
En Enero, Febrero, y Marzo, es cuando esta especie se saca del mar, es muy probable que con lo que está pasando, no se puedan enviar esas producciones de merluza, pero ya están considerando canalizarlo a España, ya que allá también se consume.
Otras especies del mar, son enviadas casi en su mayoría al mercado asiatico, entre ellos la langosta roja, el 60% se exporta a China y debe llegar viva, la almeja generosa se exporta casi al 100% a China.
“El erizo del mar se coloca en el mercado asiatico porque son los que más lo consumen y más pagan por él; el chano se importa a Asia, que luego lo convierten en surimi, el Chano lo sacan del Alto Golfo”, explicó.
EUA
La secretaria García explicó que durante la pandemia hubo otros problemas en las exportaciones, en el sentido de que se cerró la frontera con Estados Unidos, bloqueando el flujo de los productos de Baja California que se colocan en el mercado estadounidense.
“Cuando nos cerraron la frontera con Estados Unidos, nos impedía el flujo que había normalmente, eso se deterioró, ahorita que ya se abrió la frontera ya no tenemos problemas para las exportaciones, sea por carretera o el avión”, declaró
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Qué confiado”: hombre sale a pescar junto a la carriola de su bebé, mientras un robot la cuida, y causa indignación
Retienen 2.4 tons. de aleta de tiburón en Puerto Ensenada
Trump sugiere dejar que Ucrania y Rusia “peleen un rato antes de separarlos” y buscar la paz; los compara con niños pequeños
Rusia y Ucrania realizan el primer intercambio de prisioneros de guerra jóvenes como parte de los acuerdos de paz alcanzados en Estambul