Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

GASTO FAMILIAR: Incrementan los precios de los útiles escolares

Personal de papelerías locales señalaron un incremento en los precios de productos para el regreso a clases, algunos de los cuales se han visto obligados a absorber para no afectar a su clientela.



Cuadernos, libros de pintar y colores son de los que más han presentado este incremento, aseguró María Elena Manríquez Moreno, quien lleva 7 años trabajando en la papelería Zaragoza.



Para este periodo de regreso a clases, María Elena ha notado que algunos de los proveedores de la papelería han subido los precios de algunos de sus productos en un rango de entre los 2 pesos para abajo.



Esto ha ocasionado que algunos productos también suban sus precios para los consumidores. Sin embargo, aseguró que muchas veces la papelería se ve obligada a absorber algunos de ellos para no perder su clientela.



“Hay veces que vemos que el cuaderno sube, nos lo dan caro y pues no le subimos mucho; al contrario, le bajamos un poco para no subirle tanto, porque también la gente luego no los compra, andan viendo precios y pues tampoco no se le puede subir más”, explicó.



Esta es una situación que no es extraña para Julio César Contreras Castellanos, propietario de la papelería Kristal. Comentó que en general se ha notado un aumento de entre el 6 y 10% en el precio de los productos, principalmente los que son importados desde Estados Unidos.



Sin embargo, muchos de estos incrementos no se han reflejado en los precios a la venta de los útiles escolares. “En muchas cosas mantuve el mismo precio que el año pasado, porque si no se van y no regresan, nosotros manejamos descuentos al surtir su lista”, resaltó.



El principal competidor de las papelerías en Mexicali, señaló Julio César, es la competencia directa de los Estados Unidos, pues mucha de la población en la ciudad viaja a la vecina ciudad a surtir su lista de útiles escolares.



MENOS AFLUENCIA



Un aspecto diferente al que se han enfrentado las papelerías en este año, es la poca afluencia de compradores interesados en adquirir sus útiles escolares, algo que no se había visto en años anteriores, resaltó María Elena.



“[En años anteriores] Ya había más movimiento, más gente, con anticipación y todo, pero ahorita ha estado tranquilo”, indicó.



Para Julio César, lo importante no es esperar a que lleguen los clientes a consumir a la papelería, sino salir a buscar, hacer tratos con instituciones educativas y ofrecer paquetes o descuentos para atraer a los compradores.



“Todo depende, yo me meto mucho a Colegios y busco el mercado, ya no es como antes que llegaba solo; más que nada es eso, el moverte para que vengan, porque hay muchas papelerías que han cerrado y es duro”, explicó el comerciante.



El regreso a clases para la educación básica está programado para el lunes 20 de agosto, aunque existe la posibilidad de que se posponga una semana más, debido a las altas temperaturas de la capital bajacaliforniana.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados