Fundan ciudadanos Comité de Ecología y Medio Ambiente de Mexicali
Un grupo de ciudadanos mexicalenses, preocupados por los daños que la contaminación y mala calidad del aire puede generar en la salud humana decidieron organizarse para tomar cartas en el asunto, y mejorar las condiciones ambientales de esta ciudad.
De esa manera y junto con el 2018, nació el Comité Ciudadano de Ecología y Medio Ambiente de Mexicali.
A raíz de las contingencias ambientales que resultaron de los festejos de la navidad y año nuevo durante diciembre del año pasado, el licenciado Jaime Dávila Galván creo un grupo de convocatoria abierta en la red social de internet Facebook.
Aunque es de profesión abogado, contador público y reconocido por su labor al frente de otras organizaciones, Dávila Galván decidió llamar a la conciencia desde una perspectiva completamente ciudadana, según explicó.
“Tengo hijos, nietos y creo que hay que hacer algo por heredarle a las futuras generaciones una mejor ciudad. No es cuestión económica, política ni religiosa; todos mundo respiramos el mismo aire”.
Durante los primeros cinco días del 2018, poco más de 3 mil usuarios de internet se unieron al grupo, para intercambiar ideas y sugerencias que permitan mejorar su entorno.
La inquietud trascendió, hasta lograr una primera reunión a la que acudieron aproximadamente 40 personas el pasado jueves 04 de enero.
Entre los asistentes se encontraban tanto médicos, biólogos, veterinarios y abogados, como estudiantes y personas dedicadas al hogar. Sus aportaciones dieron lugar al nombramiento del Comité, y a proponer sus primeras acciones.
‘Será una labor titánica”.
El Comité Ciudadano tiene un objetivo principal. “Buscamos bajar la contaminación lo mas que se pueda en el año y llegar a diciembre con una nueva cultura. Que los mexicalenses analicemos las tradiciones que tenemos, y ver qué tanto daño nos hacen”.
Para ello, definieron tres líneas principales de acción.
Además de tomar el compromiso de sostener reuniones semanales, la nueva agrupación definió tres líneas de acción prioritarias, para empezar a trabajar en ellas.
La primera de ellas consiste en llevar a cabo una campaña de reforestación, con fecha aún por definirse, pero que tentativamente será a finales de febrero o inicios de marzo.
También plantean hacer una campaña de concientización social para dejar de usar el carbón, que daña al ambiente antes, durante y después de ser quemado.
Como tercera actividad, se conformará un grupo de personas que impartan cursos de concientización ambiental en escuelas de educación básica de Mexicali.
Para lograr estos y otros objetivos que vayan surgiendo en el camino, el colectivo ciudadano está abierto a recibir apoyo de todos los sectores sociales.
Particularmente, buscarán que el Poder Legislativo modifique los marcos normativos necesarios, para contribuir al cuidado del medio ambiente.
“Será una labor titánica, se trata de trabajo. Nos apoyaremos en alguna empresa que quiera hacer donativos en especie, pero lo importante es el trabajo de todos los que integramos el Comité”.
Jaime Dávila Galván señaló que en los próximos meses, la nueva organización podría constituirse como asociación civil.
“Únanse, busquen en redes sociales nuestro grupo. Si nos sumamos podríamos dar un ejemplo a nivel nacional de cómo rescatar nuestra ciudad de la contaminación. Toda persona que quiera colaborar es bienvenida, ocupamos ideas, manos, mentes, trabajo y voluntad”, finalizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Plantas polinizadoras: belleza natural y cuidado ambiental en casa
Emmanuel Macron advierte sobre la crisis ambiental y llama a fortalecer el multilateralismo
¿Qué son las contingencias ambientales y por qué son cada vez más frecuentes en México?
Gobierno de Sheinbaum revela estudios ambientales ocultos del Tren Maya; activistas denuncian daño irreparable