Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Ley Vicaria

Firma gobernadora publicación de Ley Vicaria

Buscará que se castigue a padres o tutores que utilicen a los hijos para dañar a la madre.

La reciente aprobada Ley Vicaria por el Congreso del Estado de Baja California, ya fue firmada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Hasta el día de hoy la Ley aún se encontraba siendo analizada por el Poder Ejecutivo, informó el Consejero Jurídico del Estado, Juan José Pon Méndez.

Fue desde el pasado 3 de marzo en que la reforma fue aprobada por unanimidad por el Congreso del Estado, por medio del dictamen número 7, que presentó la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, en relación a la violencia vicaria.

La Ley Vicaria, buscará que se castigue a padres o tutores que utilicen a los hijos para dañar a la madre, cabe destacar que dicha ley es una reforma a los artículos 6,7 y 25 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia así como a los artículos 242 BIS del Código Penal para el Estado.

La violencia vicaria va desde amenazar con causar daños a los hijos, así como la sustracción y retención de los mismos, incitar o promover actos de violencia de los hijos contra la madre y condicionar el pago o cumplimiento de las obligaciones, también es considerada violencia vicaria.

Dentro de la reforma se establece que los gobiernos estatales y municipales implementarán y operarán sistema de información en que se registren exclusivamente las denuncias de violencia familiar o vicaria, lo que permitirá a las autoridades preventivas detectar de inmediato la reincidencia de cada agresor.

En esta nota