Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Pescadores.

Da la Federación espalda a los pescadores: García

Gobierno estatal dice que queda “entre la espada y la pared”.

Da la Federación espalda a los pescadores: García

El conflicto generado por el riesgo de embargo pesquero si se extingue la vaquita marina, y la crisis económica de los pescadores de San Felipe al no dejarlos trabajar; ha sido ignorado desde hace seis meses por la federación, señaló el Gobierno del Estado.

El presidente de la federación de pescadores ribereños, Lorenzo García, aseveró que desde hace dos años el Gobierno Federal no los ha apoyado en encontrar una solución ambiental y económica.

A inicios de semana, los pescadores de San Felipe advirtieron que saldrían a pescar, a pesar de las restricciones, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, expresó que tienen al Poder Ejecutivo entre la espada y la pared.

“Estamos entre la espada y la pared en esta situación, si no los dejamos pescar, cómo van a comer, si los dejamos pescar y si sus herramientas afectan la vaquita, también es el problema”, comentó.

Bonilla detalló que han platicado con el secretario de Pesca federal, quien no parece encontrar una solución al conflicto que tiene los ojos del mundo en el Alto Golfo de California, dejando a los pescadores muy abandonados.

“El gobierno federal se debe de poner las pilas en esto, se los tengo que decir honestamente, porque no se ha puesto la atención debida al tema de la preservación de la vaquita marina”, comentó Bonilla.

“Los pescadores deben de tener algo de que vivir, en un tiempo se habló de poner limitaciones al área donde está la vaquita, se hizo la propuesta y no ha contestado la secretaría de pesca desde hace seis meses”, añadió.

SALEN AL MAR

El presidente de la federación de pescadores ribereños, Lorenzo García, anunció que justo como lo advirtieron, salieron a pescar camarón con el arte de pesca llamado “chinchorro en línea”, el cual está prohibido por la Norma-002-SAG.

García explicó que autoridades de la Profepa, Marina y Conapesca, estuvieron presentes para convencerlos de no ingresar al mar, no obstante, lo hicieron sin ningún conato de violencia o sanciones.

El representante de los pescadores, comentó que ingresó solo una parte de las embarcaciones, debido a que la marea no favorecía la pesca, no obstante, seguirán adentrándose.

Precisó que los pescadores están ingresando, respetando el polígono donde se dijo que habita la vaquita marina, llamado “Tolerancia cero”, y que el mismo gobierno y científicos lo delimitaron desde hace tiempo.

No todos entraron en su totalidad, por el tema de las mareas, tuvimos un impedimento por la autoridad de Profepa, Marina y Conapesca, donde estaban prohibiendo las embarcaciones, pero sí salieron”, declaró.

Recordó que las autoridades trataron de imponerles el arte de pesca conocido como “chango ecológico”, el cual consideró que no es sustentable, y su uso no es rentable para los pescadores.

“El chinchorro es más selectivo, no tienen pruebas de que haya atrapado una vaquita marina, y el Chango sí agarra de todo, todo lo que va pasando”, mencionó.

“Hasta ahorita todo se ha mantenido en calma, sí se siente que podría pasar algún problema, al momento que traten de evitarnos que entremos al mar, sí podría haber un problema fuerte”, declaró.

Recordó que actualmente hay un embargo pesquero al camarón de San Felipe, por parte de Estados Unidos, el riesgo es que el embargo se aplique a todos los pescadores de México, como otra medida de presión para evitar la extinción de la vaquita marina.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados