Faltan programas de contingencias en escuelas públicas de Mexicali
Debido a que no hay condicionantes para que los directores de escuelas públicas cumplan con el Programa Interno de Protección Civil, muchas veces el tema de protección civil se deja de lado para dar prioridad a otros temas educativos.
Así lo señaló el director estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro, dado que es a la dependencia a su cargo a quien corresponde revisar qué escuelas públicas y privadas, además de casas hogar y establecimientos para eventos multitudinarios, cumplan con el programa que marca la Ley de Protección Civil.
En el caso de las escuelas públicas, resaltó el funcionario, existe un problema serio en la aplicación de esta ley, pues resalta que no existen sanciones que obliguen a cumplir con este programa, el cual certifica que el plantel educativo cuente con una estructura segura en caso de desastres como incendios, deslizamientos y sismos.
“La verdad de las cosas es que es muy difícil obligarlos a que cumplan cuando se trata de las escuelas de gobierno, y nosotros ni siquiera tenemos la estructura legal como para sancionar”, comentó.
De acuerdo a la Ley de Seguridad Escolar es obligación de los directores cumplir con ciertos requisitos de seguridad en las escuelas, sin embargo, muchas veces sus obligaciones escolares hacen que el aspecto de seguridad se vaya relegando. Rosquillas Navarro señaló que en el caso de las escuelas públicas casi no hay elementos para obligar a los directivos a que cumplan, pues no se pueden cerrar o sancionar.
En el caso de las escuelas privadas, por otra parte, la situación cambia significativamente, pues en este caso se obliga a los planteles a contratar consultores privados para conformar su Programa Interno de Protección Civil.
ESCUELAS PRIVADAS CON MÁS CONTROL
“Las escuelas privadas tienen un poco más de formas de hacer que cumplan, porque esas escuelas están supeditadas al registro de la Secretaría de Educación”, explicó, “entonces como requisito sí les piden que tengan el reglamento de Protección Civil”.
Ante la imposibilidad de emitir sanciones a escuelas públicas, la Dirección de Protección Civil lleva un programa para crear conciencia entre los directivos sobre la importancia de implementar su Programa Interno de Protección Civil, sin embargo, el personal dedicado a esta acción, sólo 3 personas, no es suficiente para cubrir todas las escuelas públicas del Estado.
El funcionario insistió en la importancia de que todas las escuelas, sean privadas o públicas, creen su Programa Interno de Protección Civil con el apoyo de consultores certificados, especialmente debido a la imposibilidad para predecir algunos tipos de desastres.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alertan por evento de mar de fondo en el Pacífico: prevén oleaje de hasta 10 metros
Tormenta tropical Dalila activa alerta amarilla en cinco estados del Pacífico mexicano
Tormentas “Bárbara” y “Cosme” se forman en el Pacífico; una podría convertirse en huracán
Este es el significado de cada color en la alerta por lluvias en México