Exigen vacuna trabajadores de salud privada
Son más de 800 médicos, enfermeras y personal sanitario privado en Mexicali quienes no han sido inoculados contra el Covid porque el Gobierno Federal sigue sin considerarlos, denuncian.

MEXICALI, B.C.- Más de 800 trabajadores de la salud del sector privado, no han sido vacunados contra el Covid-19, a pesar de no haber parado sus servicios en los momentos críticos de la pandemia, exponiéndose cada día a casos sospechosos y confirmados de la mortal enfermedad.
La agrupación Médicos Unidos de Mexicali, se manifestó este domingo en la explanada del Ayuntamiento de Mexicali, frente a la Secretaría de Salud, para reclamar la protección al gremio, con pancartas alusivas a sus inconformidades.
La vocera del gremio, Pamela De Ávila Morales, recalcó la insatisfacción del gremio ante la postura del Gobierno Federal, la cual anuncia que los médicos de la iniciativa privada serán vacunados hasta que les toque por edad.
La experta en salud, precisó que han contabilizado 859 trabajadores de la salud, que no pertenecen a un Colegio, y que no han sido vacunados, además de un grupo de médicos internos y pasantes, así como quienes tienen cedulas provisionales, fueron excluidos.
“No hemos sido vacunados, somos representantes del sector privado de todos los gremios, odontología, enfermería, médicos, químicos, fármaco-biólogos, todos los que se nos han acercado con nosotros que están expuestos a pacientes positivos o sospechosos de Covid”, declaró.
La doctora De Ávila, mencionó que la Secretaría de Salud del Estado se había comprometido a vacunarlos desde la primera manifestación del sector, sin embargo, no hubo retroalimentación, ni un avance claro con cifras.
“No tenemos retroalimentación de las autoridades de cuántos han sido vacunados, quiénes, cuántas dosis han sido aplicadas, y nos lleva a la suspicacia de por qué a unos sí y a otros no”, aseveró la doctora.
Argumentaron que no hay criterio claro de cómo están escogiendo a los trabajadores de la salud para llamarles y aplicarles la vacuna, puesto que hay personas de mayor edad que siguen a la espera, mientras que jóvenes de 32 años ya están inmunizados.
“Tenemos registros que obtuvimos de manera particular con la ayuda de nuestros compañeros, donde tengo a gente de 59, 57 años que no han sido vacunados, en cambio en otros registros hay gente de 32 años que ya fueron vacunados, entonces ¿por qué hay tanta brecha?”, cuestionó.
Esas cifras son solo de los médicos que no pertenecen a un Colegio, por lo pronto, De Ávila, advierte que no se les ha informado sobre el avance de la vacunación entre los médicos colegiados.
“Queremos que se haga esto de una manera abierta, ordenada, sobretodo con mayor rapidez, que se nos tome en cuenta, porque los casos están subiendo, llegaron nuevas cepas de Covid, y todavía no estamos vacunados”, reclamó.
ANTES HEROES
“Al inicio de la pandemia éramos personal con trabajos esenciales, éramos héroes, ahora que nos corresponde el derecho para protección de nosotros y nuestras familias que ponemos en riesgo, ahora somos privados, estamos a parte”, reprochó.
“Cuando lo solicitaron estuvimos ahí como sector privado para solventar las deficiencias del sector público, por eso no dejamos de trabajar, de atender a nuestros pacientes”, señaló.
“Es inconcebible que no se nos tome en cuenta, que las recomendaciones de las organizaciones mundiales que dicen que para que la vacunación sea más efectiva, nosotros debemos estar vacunados, para que no seamos medio de transmisión”, dijo.
“Somos de primera línea porque todos vemos pacientes, y cuando está lleno el hospital, la gente va al consultorio más cercano, donde no hay tanto tiempo de espera, y ahí estamos para atenderlos, dicen que desconocen nuestra participación, ellos tienen los registros semanales donde viene cada caso, la listas de confirmados”, dijo.
La doctora recordó que en su consultorio privado, llegó a tener filas de hasta 20 pacientes al día en los momentos más álgidos de la pandemia, sospechosos y confirmados de Covid.
Recordó que México es el País con más fallecimientos entre el personal de salud, entre ellos del sector privado, reclamando que son el gremio que más colegas han tenido que enterrar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí