Falta de recurso a la UABC afecta la reproducción de totoaba
El laboratorio ampliado para la reproducción de totoaba no ha sido terminado por el adeudo que mantiene el gobierno estatal

BAJA CALIFORNIA, México.- La deuda que el Gobierno del Estado mantiene con la Universidad Autónoma de Baja California también ha afectado el desarrollo de obra para la reproducción de la totoba, aceptó Daniel Octavio Valdéz Delgadillo.
El rector de la Máxima Casa de Estudios dijo que se requieren de entre 20 y 24 millones de pesos para concluir la última etapa del nuevo Laboratorio de la Unidad de Manejo Ambiental en Ensenada.
Actualmente, la Facultad de Ciencias Marinas en Ensenada tiene una capacidad anual para generar de 40 mil a 50 mil crías, explicó David Conal True, jefe del programa de reproducción de la totoaba.
El nuevo laboratorio tiene una capacidad anual de reproducir hasta un millón de alevines de totoaba, sin embargo no ha podido funcionar debido a la deuda de más de mil millones de pesos que tiene el Gobierno del Estado con la Universidad.
Ya es el cierre de la última inversión, pero sin el recurso no se puede, ya una vez que concluyamos, nos vamos a un millón (de totoabas al año)”, expresó Daniel Octavio Valdéz Degadillo.
“Sí ha impactado en la investigación, sí ha pegado, en el tema de la construcción y de obra”, aseguró el rector de la Universidad. “En el desarrollo no ha afectado en nada porque la UABC con sus recursos ha buscado que esto no se detenga”.
MIL 99 MDP Y CONTANDO
Las aportaciones catorcenales de 55.5 millones de pesos que entregaba el Gobierno del Estado a la Universidad Autónoma de Baja California no han llegado y la deuda se encuentra en los 1 mil 99 millones de pesos, informó Daniel Octavio Valdéz Delgadillo.
El rector de la UABC dijo que “si esto se corrige y nos da las aportaciones, salimos de los compromisos de aquí a diciembre”. Hace unos días, el rector sostuvo una reunión con el gobernador electo, Jaime Bonilla Valdéz, con quien ventiló el tema del adeudo estatal y los conflictos que ha enfrentado la Universidad por ello.
“Les expusimos lo que hace la Universid ad , qué hacemos y cuánto invertimos en investigación, hoy a 62 años de la Universidad tiene 7 patentes y tenemos solicitud de 33 registros de patente, esto habla de la madurez de la Universidad y la proyección más grande que tiene a futuro”, dijo.
Anualmente la UABC invierte alrededor de 700 millones de pesos en proyectos de investigación en todo el estado, agregó. “Queremos seguir con eso y que no disminuya”, señaló Valdéz Delgadillo.
“Me queda claro que (Bonilla Valdéz) aún no es gobernador sino gobernador electo, pero hemos adelantado charlas, yo me reúno con ellos el 2 de julio en la Ciudad de México con el secretario de Educación y el Oficial Mayor para programar cómo resolver el tema”, abundó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí