Evaluación docente si: Copase
“La evaluación docente, permite pensar en que contaremos con los mejores perfiles disponibles de quienes se quieran dedicar a la profesión docente, y dignifica al magisterio al asegurar que sea el mérito académico lo que determine ingresos, permanencia y promociones”, comentó Alfredo Postlethwaite, director de Copase.
En este sentido, mencionó que para esto, la Ley General del Servicio Profesional Docente (LSPD) desde su vigencia en 2013 tiene como objetivo lo siguiente: mejorar la calidad de la educación y la práctica profesional.
“Al igual, se debe asegurar la idoneidad de conocimientos, capacidades y un nivel de desempeño suficiente del personal docente, de dirección y supervisión, y sobre todo estimular el reconocimiento de la labor docente”, indicó.
AVANCE SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
Ante a esto, mencionó que el otorgamiento de plazas y ascensos por concurso, es un avance sumamente significativo para el sistema educativo mexicano. “Hoy cualquier joven egresado de una escuela normal o universidad que desee una plaza docente, puede concursar por ella y ganarla si su capacidad se lo permite, sin necesidad de comprarla o de conocer a alguien que le ayude a obtenerla”, señaló.
Del mismo modo, explicó que El mecanismo para otorgar plazas y ascensos por concurso es un avance que se refleja a través de sus resultados en Baja California.
RESULTADOS EDUCATIVOS EN BAJA CALIFORNIA
•El Estado se encuentra dentro de las cinco entidades federativas con los mejores resultados en el rubro de “tendencia de idoneidad” de los prospectos que ingresan al servicio educativo; partiendo de un 49 % obtenido en el ciclo 2015 hasta llegar al 73.2 % en la evaluación de 2018.
•La participación del profesorado en los concursos de oposición para la promoción se ha incrementado, puesto que los registros muestran que han participado 5,368 docentes, contando maestros y directivos, lo que representa el 17 % del total con una nota destacada.
•Se han asignado más de 3,800 plazas de jornada y alrededor de 27,000 horassemana-mes de carácter definitivo y temporal de acuerdo a la lista de prelación en el nivel de secundaria. •Se ha entregado el 35 % adicional al sueldo base a 660 maestros que obtuvieron resultados destacados en las evaluaciones de su desempeño.
•Se encuentran programadas evaluaciones para el próximo mes de noviembre para un total de 6,057 docentes, directivos y supervisores lo que, de llevarse a cabo, llevará a contar con más del 50 % de los docentes evaluados en el desempeño de su función.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí