Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Está Cobach en crisis financiera

Está Cobach en crisis financiera

Personal docente y administrativo de los planteles Baja California y José Vasconcelos Calderón, recurrieron al paro de labores, debido a la incapacidad financiera que atraviesa el Colegio de Bachilleres para pagar sus honorarios, correspondientes a las primeras dos catorcenas de diciembre.



Amparo Aidé Pelayo Torres, directora general del subsistema, dio a conocer que el recurso económico de origen federal con el que se cubrirían los pagos, no fue radicado este lunes 18 de diciembre como se esperaba.



De esa manera, se incumplió la minuta de acuerdos signada entre Gobierno del Estado, Dirección General de Cobach, y sus dirigencias sindicales, donde se establecía al martes 19 del mismo mes como plazo máximo para cumplir con el pago.



Con ello, el pago de las primeras dos catorcenas del mes, junto al bono navideño, prima vacacional, fondo de ahorro y días de coincidencia para 2 mil 300 colaboradores que debió cubrirse el pasado viernes 15 de diciembre, fue nuevamente aplazado.



En total, Cobach requiere 74 millones de pesos para saldar los compromisos que tiene con su planta laboral; 44 millones para cubrir las nóminas de la segunda catorcena de diciembre, y 30 más para la tercera del mes que ya se aproxima, desglosó Pelayo Torres.



Dijo que de manera puntual realizó las gestiones necesarias ante la Secretaría de Educación Pública federal, la de Planeación y Finanzas y la Subsecretaría de Educación Media Superior del Estado, tratando de evitar un nuevo incumplimiento.



Sin embargo, la Federación hizo llegar únicamente 12 millones de pesos al Cobach Baja California. Con ellos, fueron saldados los adeudos con el personal administrativo sindicalizado. “Es para lo que nos alcanza”, señaló la directiva, y detalló que los agremiados al Sutcobach recibieron una bolsa total de 9 millones, 997 mil 557 pesos.



Al haberse regularizado de momento su situación, dicho personal sindicalizado continuará prestando sus servicios, para evitar retrasos académicos entre el alumnado. De seguir recibiendo recursos ‘a cuentagotas’, los siguientes en la escala de prioridad para recibir sus pagos, son los integrantes de la planta docente.



Después el personal directivo y finalmente el de confianza. Aunque no hay fecha promesa para solucionar la problemática de pagos, la directora general destacó que a más tardar el 30 de diciembre el Gobierno Federal deberá depositar el recurso atrasado, pues ese día se lleva a cabo el cierre fiscal del año.



“NO PODEMOS DEJAR HUNDIR EL BARCO”



Mientras tanto, los profesores de Cobach han dejado de impartir clases y aplicar los exámenes finales del semestre 2017-2, asegurando que reanudarán actividades hasta haber recibido su pago. Particularmente los de los planteles Baja California y José Vasconcelos Calderón, impidieron el paso a los estudiantes la mañana del martes.



Aunque dijo que se trata de una situación irregular en la que intervendrá personal jurídico de la institución, Pelayo Torres pidió a los docentes no afectar a los alumnos. “No podemos dejar hundir el barco de este colegio, tenemos una gran trayectoria académica, de alguna manera tenemos que terminar el semestre”.



A los padres de familia y jóvenes bachilleres, les solicitó acudir este miércoles a sus planteles y solicitar la aplicación de los exámenes atrasados. “Por favor apóyennos, estamos haciendo todas las gestiones para poderles pagar”, finalizó.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados