Esperan repunte en ventas por el Día de las Madres
Se espera que las ventas en el comercio organizado incrementen entre un 10 y 15% con respecto al año 2017, especialmente en los rubros de venta de ropa, florerías, restaurantes y línea blanca.
Con la llegada del Día de las Madres, los comerciantes mexicalenses han comenzado a preparar una serie de promociones y productos enfocados en dicha celebración, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mexicali, Juan Ramón López Naranjo.
Como sucede año con año, tiendas departamentales, florerías y restaurantes esperan un repunte notorio en sus ventas durante este 10 de mayo, por lo que desde semanas anteriores comienzan a abastecerse de productos para la fecha.
“Hay negocios que se dan cuenta que tienen inventario que no lo van a sacar muy rápido, y tratan de poner promociones para sacarlo en esta época” comentó.
Uno de los principales sectores que se ve beneficiado durante la celebración del Día de las Madres son las florerías, las cuales se preparan desde semanas anteriores.
María González, presidenta de la Unión de Florerías de Mexicali A.C., señaló que a pesar de que continúa el encarecimiento de las flores en el centro del país los negocios de la conocida Calle México, las florerías tienen una gran variedad de flores para ofrecer.
“En este 10 de mayo piden combinadas, porque como son mamás a veces les llevan primaverales, las rosas rojas… todo combinado” comentó.
AMBULANTAJE
Como es costumbre, uno de los principales problemas que menciona el comercio organizado en fechas como el 10 de mayo es la presencia del comercio ambulante, quienes se llevan una buena parte de las ventas.
Si bien el presidente de Canaco Mexicali reconoció que es derecho de toda persona realizar la actividad como mejor le convenga, señaló que el Ayuntamiento Municipal debe trabajar en un programa de regularización para este tipo de comerciantes.
Asimismo, señaló que los propios vendedores ambulantes deben acercarse al Ayuntamiento y organizaciones de ambulantaje para prepararse para las ventas del día.
“Hay personas que se les ocurre hacerlo de primera vez y a lo mejor no se dan cuenta que es venta de un día, y hay veces que se quedan con inventario” comentó “y la ganancia ahí se les va, entonces tampoco es positivo para ellos”
En cuanto a las florerías, la señora González aseguró que cada año sufren el mismo problema con la presencia de vendedores ambulantes cerca de su zona, en ocasiones incluso frente a sus propios negocios.
Sin embargo, admitió que este año no se han acercado al gobierno municipal para solicitar su apoyo, pues dicen estar ya cansados de que no se escuchen sus problemas.
“Las autoridades no se molestan en revisar los permisos que hay y nosotros hemos ido a pedirles justicia en ese aspecto y no” aseveró “es más, ya ni perdemos el tiempo porque sabemos que así nos tratan”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí