Espera el sector salud 29 MDP en BC
No se han entregado 29 millones de pesos extraordinarios destinados a combatir los problemas de salud que urge atender en Baja California, este presupuesto debe ejercerse antes de que acabe 2018, salió a relucir en la glosa de la Secretaría de Salud ante el Congreso del Estado.
Los 29 millones de pesos fueron separados del presupuesto del Ejecutivo para invertirlos entre algunos programas como adicciones y embarazos en adolescentes, los cuales no han sido entregados por la Secretaría de Planeación y Finanzas.
La Secretaría de Salud fue cuestionada reiteradamente por la intervención ante la magnitud del problema durante la glosa en la que hubo presencia de representantes de centros de rehabilitación que exigían medicamentos y apoyo para los internos.
La diputada Patricia Ríos López señaló que hace unas semanas hicieron un exhorto a las SPF, donde cuestionaban acerca de 29 millones reservados para la Secretaría de Salud (SS).
El recurso es para la implementación de un programa para la donación y trasplantes de órganos, la tuberculosis, un estudio de adicciones y embarazos en adolescentes, y complementar un programa de adicciones contra la promoción y uso de medicamentos para el manejo de intoxicación y síndrome de abstinencia.
“De un presupuesto de 50 mil 500 millones 230 mil 745 pesos, se reservaron 29 millones de pesos, sin embargo ya llevamos nueve meses y no sabemos que es lo ha sucedido respecto al presupuesto para trabajar en esos rubros”, comentó la diputada.
El secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, indicó que ya mandaron un escrito a la SPF para pedir dicho dinero desde el 6 de julio, la SPF contestó que no ha recibido recurso extraordinario para el proyecto señalado. “Solicitamos en base a los que nos dicen y la respuesta es que no hay recursos para este fin”, declaró el titular de la dependencia de Salud.
El diputado Alejando Arregui Ibarra aseveró que Baja California tiene el tercer lugar a nivel nacional en adicciones, calificando como lamentable escuchar los argumentos de la SPF.
“De un presupuesto de más de 50 mil 500 millones de pesos para su ejercicio 2018 por parte del Ejecutivo Estatal, estamos regateando a la SPF 29 millones para atender programas de manera prioritaria”, declaró.
“Es lamentable escuchar de su propia voz, que haya oídos sordos en la SPF para atender un tema que ya fue una determinación de esta soberanía y que ya casi llegando al fin del año se justifique diciendo que no se le ha autorizado un recurso extraordinario”, replicó.
Lo invitó a hacer un frente común por parte de la Comisión de Salud y la Secretaría de Salud con determinación, dignidad y una exigencia plena, describiendo como inaudito que no den cuentas porque el presupuesto no está autorizado. Trejo contestó al diputado que es un tema difícil al ser él mismo parte de un Gobierno, porque podría pensarse como desleal, por lo que el Congreso puede apoyar destinando más recurso.
El diputado le recordó que para este 2018 se gestionaron 159 millones de pesos adicionales a la SS en relación al 2017, lo que corresponderá es que se haga un ejercicio conjunto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí