Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Rosca de reyes

Es la rosca de reyes deliciosa tradición

Aunque es una tradición milenaria, la rosca de reyes llegó a Mexicali hace apenas en los años 60, señala Luis Razo, cronista de la ciudad



Cada 6 de enero, la tradicional rosca de reyes reúne a familias, compañeros de trabajo y grupos de amigos en torno a la mesa, para disfrutar de una de las tradiciones más populares del País.



ORIGEN Y SIMBOLISMO


Su origen y simbolismo se remontan a la religión Católica, cuyos feligreses celebran el sexto día del primer mes, la Epifanía.



En otras palabras, se trata del acontecimiento en el que los tres reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, fueron guiados hasta el pesebre donde se encontraba el Niño Jesús, para ofrecerle como regalo incienso, oro y mirra.



Su búsqueda, guiada por la Estrella de Belén desde Oriente hasta Jerusalén, inspiró la elaboración de la rosca de reyes.



Su contenido está lleno de simbolismo religioso.



Primeramente, su forma redonda representa el amor de Dios, que no tiene principio ni fin.



En cada una de ellas, están ocultos uno o varios muñequitos que representan el resguardo de la Sagrada Familia, integrada por Jesús, María y José, en Egipto, huyendo de los celos de Herodes, quien, según la Biblia, mandó asesinar a todos los bebés ante el rumor del nacimiento del Hijo de Dios, que lo destronaría.



Actualmente, quienes resultan agraciados con el muñequito en su rebanada de pan, además de ser los padrinos del Niño Jesús durante la siguiente puesta del Nacimiento, deben invitar tamales el 2 de febrero, Día de la Candelaria.



Las frutas secas de colores que adornan al pan representan las coronas de los tres reyes.



Y finalmente, al comer el pan, se cree que se está haciendo una comunión con Dios.





TRASCIENDE FRONTERAS



La rosca de reyes se originó en Francia, durante el siglo XIV.



Con el paso del tiempo, su tradición se extendió a regiones de Roma y España, siendo los españoles quienes durante la conquista de América, la introdujeron a los países de este continente.



Por décadas, la costumbre de partir rosca los días 6 de enero correspondió únicamente a la Ciudad de México, anteriormente Distrito Federal.



Fue gracias a la propagación de la señal de televisión y radio, y al decreto gubernamental de culturas populares que la tradición se extendió por todo el País.



Principalmente en escuelas y oficinas de Gobierno, cada 6 de enero se empezó a partir la rosca de reyes, acompañada con una taza de chocolate caliente, comentó Luis Razo Martínez, cronista de la ciudad.



En Mexicali fue hasta los años 60, cuando el señor Juan Montoya Quiroz, propietario de la Panadería Donas Lido, empezó a elaborar y distribuir las roscas de reyes tal como las conocemos, en un local que se ubicaba en la avenida Álvaro Obregón.



Desde entonces, las familias cachanillas disfrutan de esta tradición, que además representa el final de las celebraciones navideñas, señaló el también propietario de la panadería Señorial Morelia.



Haciendo gala de su creatividad e ingenio, actualmente en algunos negocios de la localidad se cocinan tacos y pizzas en forma de este pan tradicional.



Con cualquiera de las opciones, la fecha es un buen motivo para compartir con los seres queridos, y recargar energías para el año que recién inicia.



¡Feliz Día de Reyes!




Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados