Empresarios deben dejar de perpetuar violencia: Sisig
La secretaria Alma Sarahí Arellano Rosas, señaló durante su glosa ante el Congreso Local, que no solo la sociedad en general y el Gobierno, son los que necesitan ser sensibilizados, sino también quienes representan las identidades de la iniciativa privada.

Los líderes de empresas en Baja California, deben sensibilizarse, aprender y fomentar las nuevas masculinidades, para no perpetuar la discriminación y violencia contra la mujer, señaló la Secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género (Sisig).
La secretaria Alma Sarahí Arellano Rosas, señaló durante su glosa ante el Congreso Local, que no solo la sociedad en general y el Gobierno, son los que necesitan ser sensibilizados, sino también quienes representan las identidades de la iniciativa privada.
“Son ellos quienes desde su directriz, conducen el actuar, la vivencia, e incluso los ingresos de gran parte de las y los bajacalifornianos, para este sector es importante el desarrollo de las nuevas masculinidades, para dejar de recrear y perpetuar la violencia”, comentó.
“Solo reconociendo el impacto que tiene la violencia en las mujeres, podemos atenderla, y crear mecanismos para su prevención”, comentó ante los cuestionamientos de la Comisión de Igualdad entre Mujeres, Hombres y Juventud.
Reconoció que la respuesta de los empresarios ha sido abierta, pero también hay casos de resistencia, ya que le cuesta al individuo despegarse de costumbres micro-machistas y misóginas.
Aclaró que no se busca culpar y dilapidar a los empresarios, ya que se trata de la propia formación de la sociedad, por ello se ha trabajado en capacitaciones dentro de las empresas en Mexicali.
La secretaria señaló que en el análisis de paridad del Poder Ejecutivo, se encuentran que los cargos de tomas de decisiones como lo son los secretarios del gabinete, solo hay tres mujeres, el resto está conformado por diez hombres.
Abundó que en la administración estatal y paraestatal, hay 44 mil 681 empleados, de los cuales, 18 mil 766 son hombres y 25 mil 916 son mujeres, en la Sisig hay 35 mujeres y 15 hombres.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Clausuran a tres empresas en Edomex por manejo ilegal de residuos peligrosos y descargas contaminantes
Donald Trump recauda 30 mil millones de dólares extra por aranceles para Estados Unidos, mientras empresas globales enfrentan pérdidas millonarias
Aumenta interés de Asia por Tijuana
Aunque la jornada laboral de 40 horas ya fue confirmada y traería grandes beneficios a los trabajadores, la mayoría de las empresas no quiere que proceda la reforma a la Ley Federal del Trabajo y exigen apoyos del gobierno