Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Emprendedores Cachanillas

Emprendedores cachanillas: Te presentamos a Nuditos, el hobby que se convirtió en una profesión

Con apenas 35 años de edad, Pamella Peralta Rutiaga ha enviado algunas de sus creaciones a ciudades de Argentina, España, Australia y el Centro de México. Sentada en la sala de su casa, que también funciona como taller para realizar sus creaciones, Pamella nos recibe acompañada de entre ocho o 9 nueve “nuditos”, que es como llama a sus figuras tejidas de diversos personajes de películas, series y videojuegos.



Tejer, recuerda, ha sido unode sus pasatiempos desde su infancia cuando visitaba a una de sus abuelas, quien se dedicó a tejer durante toda la vida. “Yo la miraba tejiendo cada que me dejaban con ella, y yo le decía que me enseñara a tejer, y ella me decía que ocupabas mucha paciencia”, comentó .



“Empecé haciendo gorritos que me quedaban chuecos porque me enseñé sola a tejer”. Aunque nunca pudo convencer a su abuela de que le enseñara a tejer, Pamella aseguró que tanto ella como su hermana aprendieron “a puro ojo”, pues descubrió que la actividad le servía para relajarse.



Ya que nunca siguieron una guía determinada, todas sus creaciones son únicas y prácti- camente irrepetibles, pues para hacer una mayor cantidad sólo calculan de vista los tamaños y medidas.



NUDITOS



La historia de “Nuditos Mexicali”, la pequeña empresa que comenzó junto a su hermana, inició alrededor de 5 o 6 años atrás, cuando practicando el tejido se topó con la idea de hacer muñequitos de diversos personajes, los cuales comenzó a realizar a prueba y error.



“Subimos las fotos a mi Facebook y fue una locura: todo mundo empezó a preguntar cuanto costaban, como se pedían… e hicimos una fanpage, que está desde entonces”, recordó. Ante el éxito de sus primeras dos creaciones, los personajes “Finn” y “Jake” del programa “Hora de Aventura”, pronto comenzaron a ponerse en bazares y convenciones bajo el nombre de Nuditos Mexicali, así como a recibir pedidos mediante su página de Facebook.



Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, al inicio, Pamella vio a su proyecto como sólo un pasatiempo, por lo que siempre ha ejercido su profesión mientras desarrolla su talento en el tejido.



Un año y medio atrás, comenzó su trabajo en una empresa local como Comunity Manager, labor que asegura le ha servido para dar a conocer más su trabajo con Nuditos. “Está bien chistoso, porque la gente no me pide un muñeco, me pide un ‘nudito”, comentó. “Y yo no les digo mis seguidores, son mis ‘nuderos’, y la gente ya sabe pues y la gente manda fotos, se toman fotos y participan, y yo estoy encantada de verlos”.



Para realizar un nudito tamaño llavero Pamella tarda aproximadamente 1 hora, sin embargo, uno mayor a 15 centímetros puede llevarle cerca de 5 horas de trabajo continuo, pues tanto el tamaño como el precio de la figura dependen mucho del personaje y el tamaño solicitado.



El mayor periodo de tiempo que ha tardado en hacer una de sus creaciones, recuerda, fue con un nudito de alrededor de 60 centímetros de diámetro con el cual se llevó cerca de 10 horas de trabajo.


Esto pues el material que utilizan en Nuditos, al que conoce como “hilo-estambre”, es más delgado que el normal y para tejerlo se utiliza un gancho más chico, por lo que es más complicado de trabajar que el usual.



Además de los nuditos tejidos, tienen disponibles cojines con figuras de personas, de videojuegos o caricaturas y también monitos de tela.



DE HOBBY A NEGOCIO



Por el momento, la mayoría de los productos se venden sobre pedido, aunque mucha gente en Mexicali ha preguntado sobre un local a donde puedan ir a observar los modelos que tienen, por lo que Pamella ha pensado en armar un pequeño taller-local donde la gente pueda ir a observar su trabajo y hacer pedidos, aunque consideró que su trabajo actual no le daría el tiempo suficiente para hacerlo por lo pronto.



Si bien, en un principio, sólo su hermana y ella tenían el proyecto, actualmente su papá y su novio también participan en Nuditos, enfocándose en la fabricación de muñecos de tela y cojines. Lo vistoso de su trabajo y su popularidad en redes sociales ha ocasionado que empresas y comercios, tanto locales como en otras ciudades, se interesen por vender sus creaciones aunque admitió que no cuentan con el personal suficiente para hacer pedidos grandes.



“No estamos todavía preparados para tanta cantidad, pero a lo mejor si nos sentáramos a trabajar todos y nomás nos dedicáramos a eso”, admitió. Esto no significa que no hayan tenido ya pedidos grandes, como el de un grupo “burros-cebras” que dos años atrás se vendió a una serie de tiendas en el vecino municipio de Tijuana, en donde estos tradicionales personajes son muy populares.



Asimismo, hace algunos meses, un grupo de alrededor de 250 figuras del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, entre los que había nuditos y muñecos de tela fue enviado por pedido al centro del País, los cuales tuvieron gran popularidad entre sus seguidores e incluso fueron vendidos durante el encuentro que el entonces candidato sostuvo en Mexicali.



“Eso fue una locura, porque, o sea, decía yo, 250 no son tantos si lo miras en número, pero eran bolsas y bolsas y bolsas llenas de monos, se miraba demasiado trabajo”, reconoció Pamella.



“Vi que salió en LA CRÓNICA, mucha gente nos encontró por eso”. Uno de los nuditos más populares es “Yoshi”, protagonista de varios videojuegos de Nintendo, así como personajes de anime y series de televisión. Otra de las fortalezas de Nuditos son los personajes personalizados de personas o personajes originales.



CAMINO A LA FORMALIDAD



La venta de nuditos a nivel internacional también ha ayudado mucho a su proyección fuera de Mexicali, pues han enviado figuras a lugares como la Ciudad de México o Guadalajara, y a otros países por medio de redes socialeso páginas como Mercado Libre y otros.



Aunque señala que enseñar la técnica con la que trabajan a otras personas es algo difícil, cada vez es más una realidad la posibilidad de entrar al mercado formal con su pequeña empresa, pues han considerado ya darse de alta ante Hacienda para fortalecer su negocio, aunque todavía tienen algunas dudas.



“Nos encantaría ya tenerlo más formal, pero también es el miedo de, como somos artesanos, no es lo mismo que una empresa o una tienda”, explicó. “No tenemos como algo fijo de ingresos o de cosas que compramos, pero ya empezamos a investigar”.



Por el momento ya se han contactado con una persona para hacer el registro oficial de su nombre y logo como marca, aunque, por ahora, la posibilidad de pasar de lleno al negocio de los nuditos todavía se ve lejana.



Al cuestionarle sobre si alguna vez pensó en vivir de sus nuditos, Pamella admite que al principio no, aunque ahora puede verse haciendo esto el resto de su vida, tal como su abuela lo hizo con sus tejidos. “Creo que era más como para sacar el estrés, pero pues mira, yo estudié lo que me gusta y me he dedicado a hacer lo que me gusta, pero pues la vida me está llevando a que me quede con mis nuditos”, señaló.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados