Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Calexico

Ella es Andrea, la violinista que musicaliza el tiempo de espera en el cruce a Calexico

Era de noche, el pasillo estaba casi solo, los locales comerciales cerrados, las luces apenas iluminaban el andar y la humedad se olfateaba, pero en el centro de aquella escena, un violín resonaba.



Andrea a penas tiene 17 años de edad, es estudiante y desde hace un año sabe lo que es trabajar para mantener su pasión que es la música.



En el día estudia la preparatoria abierta, por la tarde se prepara como violinista en la orquesta Red Centinela en el Centro Estatal de las Artes y por las noches deleita a la comunidad en las calles.



“Algunas personas pasan como si nada, pero muchas llegan y me dicen cosas como “muy bien”, “tocas muy bonito”, y eso me hace sentir bien y hacer que siga viniendo”, comentó.



Los clásicos al violín envuelven el ambiente fronterizo del paso peatonal en la garita centro que divide a Mexicali y Calexico.



Andrea toca para conseguir dinero para su violín y mantenimiento del mismo, pero también porque ocupa pagarse la escuela y el transporte público.



Por eso desde hace un año visita ese pasillo que por las noches se conglomera de trabajadores, vendedores y personas en situación de calle.



“Cuando pasan por la línea me dicen que sienten miedo pero al escuchar la música se sienten más seguros”, narró.



Andrea es una apasionada a la autosuficiencia, por eso trabaja y estudia, pero también goza de provocar felicidad a los demás a través de la música.



Por eso Vivaldi y Paganini siguen resonando en los ecos que deja la estela musical en las láminas de ese pasillo, oscuro, que poco a poco agoniza en los desalojos del comercio para dar paso a la modernidad.




Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados