Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Congreso del Estado BC

‘Recorta’ Congreso a diputados “de lista”

La Cámara de Diputados aprobó la reforma de ley para que ya no existan los llamados diputados que son asignados por los partidos políticos.

‘Recorta’ Congreso a diputados “de lista”

Los legisladores del Congreso del Estado decidieron ayer con 19 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones, acabar con los diputados de lista en Baja California.

Es decir, todos aquellos de representación proporcional ya no podrán ser asignados por los partidos políticos para ocupar una curul en el Congreso local.

Al obtener la iniciativa la mayoría de los votos a favor, el Congreso elimina la figura que admite el registro de “Listas” de candidatos adicionales a los que participaron en un proceso electoral.

En consecuencia, dice el dictamen 46, “las diputaciones por el principio de representación proporcional se asignen únicamente entre aquellos que reúnen los requisitos de ley y que hayan participado como candidatos en el proceso correspondiente”.

De esta manera seguirán siendo 25 diputados, 17 electos por ganar la elección en su distrito y 8 de representación proporcional.

En la sesión, Loreto Quintero, diputada panista, dijo que se desvirtúa la ley acorde a las modalidades de cada legislatura en las diferentes entidades, y el derecho de presentar esa lista de candidatos de representación proporcional de los partidos políticos que vayan en coalición.

También, la diputada, Trinidad Vaca Chacón argumentó que afecta a los partidos que vayan en coalición y donde cada partido tendría que presentar listas de sus representantes de candidatos de representación proporcional.

El PAN no está en contra de la iniciativa, dijo la diputada Eva María Vásquez, pero no se tomó en cuenta a la Ley General de Partidos Políticos y de ahí se desprende que no sea viable eliminar a los diputados de lista por el principio de representación proporcional.

La diputada Rosina del Villar Casas hizo una reserva en cuestión de paridad de género apoyado directamente por el Instituto Estatal Electoral, solo con mayor porcentaje de votación en distrito y de forma alternada por sexo.

Finalmente, en la votación por parte del pleno, la mayoría votó por eliminar la figura que admite el registro de “Listas” de candidatos adicionales a los que participaron en un proceso electoral.

LOS DE LISTA

De los 25 diputados que tiene actualmente el Congreso del Estado, 17 de mayoría son electos en los respectivos distritos locales en los que está dividida la entidad.

Además, hay ocho de representación proporcional, cuatro de ellos asignados por ser de las minorías mejor votadas y otros cuatro por listas de los partidos políticos.

DESIGNAN AUDITOR

De manera unánime, diputados del Congreso del Estado votaron a favor de que Jesús García Castro sea el nuevo Auditor Superior del Estado.

En una sesión virtual, en voto abierto y en vivo en la plataforma digital del Congreso del Estado, se eligió con 23 votos a favor y una abstención al nuevo Auditor.

La abstención fue por parte del diputado David Ruvalcaba del PRI.

Argumentó que fue por las formas en que se llevó a cabo el contexto de la votación.

Entre los aspirantes al cargo estaban Juan Jesús Algrávez Uranga, Juan Manuel Hernández Brito, Ismael Arturo Osuna Rivera, José Sergio Soto García, Jesús García Castro, Rafael Arámbula Canseco, Mario Alzate Cruz, Víctor Manuel Cortés Rodríguez, Jesús Martínez Piñuelas, Martín Adolfo Jaime Jáuregui, Rogelio Herrera Sandoval y Miguel Ángel Jiménez Guzmán.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados