Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Migración

“Sin documentos a veces no es posible conseguir trabajo”

Pablo Herrera quien es usuario del albergue peregrino, comentó que espera pronto tener un empleo pronto a pesar de encontrarse delicado de salud.

“Sin documentos a veces no es posible conseguir trabajo”

MEXICALI, Baja California.- Con mirada cansada pero teniendo un espíritu trabajador, Pablo Herrera de 56 años de edad, comentó que el trabajo es para quien lo busca, pero él no contar con documentos a veces lo vuelve imposible.

Lo anterior lo dijo mientras llegaba al albergue peregrino, lugar del cual es usuario frecuente para cuidarse de las altas temperaturas de la ciudad y de la búsqueda diaria para obtener un empleo.

Herrera quien es maestro de albañilería, en este sentido y ya sentado en una de las bancas del albergue para poder charlar, hizo un pequeño gesto de dolor, pues comentaba tener los pies hinchados, debido a la gota (enfermedad) que padece en su cuerpo.

Esto de la gota hace que me duela mucho el cuerpo, intento estar bien para que pueda trabajar pero ya no es como antes, cuando podía hacer más cosas”, indicó.

Orígenes

Pablo ante a esto, comentó ser originario de Oaxaca, pasando su crecimiento en el puerto de Acapulco, para con el tiempo viajar a los Estados Unidos y trabajar en Dakota del Norte, situación que dijo, ya formar parte de un pasado.

“La vida pasa muy rápido, fui deportado en el 2018 y ahora me encuentro aquí, con la gota, la pierna lastimada e intentando que me puedan dar documentos, como el acta de nacimiento, que sin ella, me es imposible trabajar”, mencionó.

Ganas de salir adelante

El señor Herrera, asimismo, indicó que para el no sería difícil encontrar trabajo, porque las ganas las tiene, pero al estar enfermo, no aspira a sus labores de antes.

Yo siendo maestro albañil gano buen dinero, pero la pierna la tengo mal y apenas está sanando, me ofrecen trabajos como velador o guardia, pero repito sin mis documentos, todo se complica más”, expresó.

Esperanza

Pablo Herrera, no obstante comentó no perder las esperanzas de que puedan resolver el asunto de tener sus papeles, pues el siente que el trabajo, con más trabajo se paga.

“Es curioso que le esté platicando todo esto aquí en el albergue el cual yo ayude a pintar cuando me dijeron que se iba a construir algo aquí, y míreme ahora, aquí estoy en el mismo lugar, así que yo creo que podré recuperarme y conseguir de nuevo un buen trabajo”, expresó.

Más asistencias

La dirección del ayuntamiento de Mexicali, por otra parte, señaló que han estado recibiendo en promedio alrededor de 100 personas diarias en el albergue peregrino, dando hasta el momento un total de 12 mil 40 servicios desde su apertura en diciembre del 2018.

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados