El 25% de las familias de personas que han fallecido no tenían los recursos económicos para sepultarlos
El 25% de las familias de personas que han fallecido en lo que va del año, no tenían un plan para sacar adelante los trámites y protocolos postmortem, por lo que debieron recurrir a los servicios de velatorio del DIF Estatal.
El Subdirector del DIF Estatal, Juan de Dios Valenzuela Flores, explicó que este servicio implica un costo muy por debajo del de cualquier funeraria, sin embargo, de requerirse servicios de traslado el costo aumenta considerablemente.
El servicio de velatorio del DIF, tienen alrededor de 3 mil 500 servicios en Baja California en lo que va del año, declaró el subdirector que esto viene representando el 25% de todos los servicios que se ofrecen en el estado en cuanto fallecimientos.
Informó señaló que el costo asciende a los 6 mil pesos, pero si se pide un apoyo en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe), se otorga un subsidio de 4 mil 500 pesos o 5 mil pesos.
“Lo único caro son los traslados entre municipios u otros estados, la persona que usa el servicio de velatorios DIF paga entre 1000 a 1500 pesos”, explicó el subdirector Valenzuela.
“A veces no son identificados hasta el término de ley y damos el servicio en coordinación con Servicios Médicos Forenses (Semefo)”, explicó el funcionario estatal.
El servicio de velatorio incluye el ataúd, traslado y costos de trámites, el lote para sepultar es de competencia municipal, puede variar de 2 mil a 2 mil 500 pesos, añadió el servidor público.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí