Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Egresan alumnos de Secundaria sin conocimientos para el siguiente nivel

De acuerdo con las evaluaciones recogidas durante el 2017, la educación en Baja California no ha ido por buen camino, expresó Alfredo Postlethwaite Duhagón, presidente de la Coalición para la Participación Social en la Educación (Copase).



La tendencia negativa en el nivel de aprendizaje que muestran los alumnos de educación básica se viene midiendo desde hace diez años, estableció en el informe anual que la Coalición difundió hace unos días.



Se indicó que en promedio, el 70% de los alumnos bajacalifornianos no cuentan con las competencias básicas y elementales para seguir estudiando a un nivel superior y responder satisfactoriamente a las exigencias de la vida social y productiva.



El 40% de los alumnos bajacalifornianos abandonan la escuela al llegar al quinceavo año de edad escolar, equivalente al último año de Preparatoria. El resto, consigue un aprendizaje insatisfactorio.



Por otra parte, el organismo señaló que más de 800 mil personas en la entidad viven en rezago educativo, ya que su preparación no alcanza la educación Secundaria.




*En números*



De los aproximadamente 146 mil alumnos que cursan la educación media superior en Baja California, solo el 36% tienen desempeño bueno y excelente en la asignatura de lenguaje y comunicación, y el 14 % en matemáticas.



Sólo el 20 % de los alumnos del tercer grado de Preparatoria demostraron un dominio completo y medio del idioma, de acuerdo con el Estudio Sorri implementado por la fundación Mexicanos Primero.



En las pruebas estandarizadas Planea y Excale, los estudiantes bajacalifornianos resultaron evaluados con 5.4 puntos de 10 en materia de comprensión lectora y matemáticas.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados