Dólar podría seguir subiendo si no se cierra el Tlcan, advierte casacambista
De no concretarse el Tratado de Libre Comercio (Tlcan) en las próximas semanas, existe el temor de que el peso ya no pueda regresar a los 17 pesos en centros cambiarios, señaló la presidenta de la Asociación de Centros Cambiarios de Mexicali, Vianey Bañuelos Núñez.
Esto pues el hecho de que aún no se lleven a término las negociaciones del Tratado, especialmente en el caso de Estados Unidos y Canadá, abre la posibilidad de que el peso se siga depreciando en las siguientes semanas.
Durante los primeros días de la semana, la cotización del dólar interbancario incrementó levemente en comparación con la semana pasada, llegando a superar los 19 pesos el día martes 25 de septiembre, mientras que para el miércoles se encuentra en los 18.88 pesos por unidad.
En centros cambiarios de Mexicali, la cotización se encuentra en números cercanos a los 18.20 pesos a la compra y los 18.40 pesos a la venta.
Uno de los principales factores que presionan al peso mexicano, explicó Bañuelos Núñez, son las diferencias entre Estados Unidos y Canadá en torno a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (Tlcan), además de los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China, quienes siguen atacándose con nuevos aranceles.
A esto se suma el nuevo incremento aprobado por la Reserva Federal de los Estados Unidos a las tasas de interés, lo que corresponde a la tercera ocasión en que se elevan estas tasas en lo que va del año y crea incertidumbre a nivel internacional.
De continuar la situación actual como hasta ahora y de no concretarse las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, señaló la presidenta, existe la posibilidad de que el peso ya no pueda regresar a rangos de 18 pesos por dólar en el mercado interbancario o a los 17 pesos en centros cambiarios, sino que por el contrario podría seguir depreciándose lo que resta del año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí