Disminuye 30% la detección de cáncer de mama
Durante los primeros nueve meses del año, en Baja California detectaron a 350 pacientes con tumores malignos en senos, mientras que en el mismo periodo del año pasado fueron 500.

En lo que va del año 2020 se han diagnosticado menos casos de cáncer de mama, según las cifras de la Secretaría de Salud.
Los casos nuevos disminuyeron un 30% en comparación a la misma fecha del año pasado.
Hasta el 19 de septiembre, las dependencias de salud de Baja California, han diagnosticado a 350 personas con un tumor maligno en mama en diferentes fases, revela el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Cabe precisar que el cáncer de mama no es una enfermedad exclusiva de las mujeres, ya que de los 350 casos, cuatro son hombres, precisan las cifras de la Secretaría de Salud.
El año pasado diagnosticaron para la misma fecha un total 500 casos de cáncer de mama en la población bajacaliforniana, detalla el documento estadístico de la dependencia de salud.
El secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, señaló que este año extenderán la campaña de prevención, detección y atención de cáncer de mama hasta el mes de diciembre, a través de búsquedas intencionadas.
Señaló que el primer paso para detectar a tiempo el cáncer de mama es la autoexploración, la cual debe realizarse después de 14 días del periodo menstrual, buscando cualquier “bolita” o irregularidad en las mamas y axilas.
En caso de tener secreciones, oscurecimiento, bolitas, cambio de textura o tamaño, asimetría, o cualquier otra anomalía, debe acudir a su médico.
Las mujeres mayores de 40 años, deben solicitar una mastografía en su unidad médica.
Los factores de riesgo según el IMSS son: tenerantecedentes de un familiar con cáncer de mama, tener 40 años o más, haber tenido la primera menstruación antes de los 12 años; usar anticonceptivos hormonales por más de cinco años.
También puede influir tener el primer hijo después de los 30 años; no haber tenido hijos; tener la última menstruación después de los 52 años; tomar hormonas para la menopausia; y obesidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí