Diesel en México no cumple requisitos para motores de baja contaminación: Canacar
El combustible que se importa a México no cumple con las condiciones para usar en motores de alta tecnología que emiten menos contaminación al ambiente, señaló el delegado de Canacar, Luciano Jiménez Laveaga.
El representante de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Mexicali sostuvo que dada la importancia que tienen actualmente las emisiones de combustible al ambiente, muchas armadoras han comenzado a crear camiones de última tecnología buscando generar menos contaminación.
Sin embargo, el combustible que se importa al país no tiene las características necesarias para usarse en esta clase de motores.
“El combustible que se vende en México no tiene las características que se requieren para poder usar esa tecnología, que las armadoras nacionales van a estar obligadas ya a sacar sus camiones con esos motores” admitió.
AUMENTOS
Desde el inicio de 2018, los precios del combustible diesel han tenido un incremento de alrededor del 15%, creando una diferencia de cerca de 2 pesos en relación al precio del litro del diesel en Estados Unidos.
Esto causa que algunas empresas fronterizas busquen cruzar a los Estados Unidos para cargar combustible, sin embargo, al hacer esto las empresas mexicanas no tienen la posibilidad de deducir el gasto del combustible por medio de la factura, lo que crea una desventaja ante las empresas estadounidenses que si pueden hacerlo.
En los últimos ocho años, señaló el delegado, han sido pesados para el transporte de carga dados los constantes incrementos al precio del diesel, por lo que se mostró gustoso ante las propuestas de la próxima administración respecto a incrementar la competencia con Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí