Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Salud

Detectan tarde el cáncer infantil y al año mueren seis menores de edad en Mexicali

Detectan tarde al 75% de niños con cáncer.



El silencioso y agresivo cáncer infantil provoca que el 75% de los niños sean diagnosticados en fases muy avanzadas, conllevando una


considerable disminución en su probabilidad de sobrevivir.



La jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Mexicali, María Yoloxochitl Gómez Martínez, explicó que cuando un menor es diagnosticado de forma tardía, su sobrevida se reduce hasta un 30%.



Cada año en la ciudad de Mexicali se diagnosticarán diez casos nuevos de cáncer infantil de no modificar la incidencia, del total de los menores con este padecimiento, seis mueren anualmente, precisó la experta en salud.



“En Mexicali aproximadamente por año se nos presenta un promedio de diez casos nuevos de cáncer, además de seis defunciones anuales entre todos los casos en menores de 18 años”,explicó Gómez.



“Desafortunadamente el 75% de los niños llega en etapas muy avanzadas, de ahí surgen los casos que fallecen, en países con gran desarrollo como Estados Unidos tienen hasta un 90% de sobrevida de sus pacientes porque llegan en etapas tempranas”, comparó.



Factores como que ambos padres trabajen y tenga que dejar a su hijo por mucho tiempo en las escuelas o cuidadores causan que no se cercioren


a tiempo de los signos y síntomas del cáncer infantil. “Por eso es importante que todos estén acostumbrados a ir al Centro de Salud, ya que es la oportunidad de que el personal de manera de intencionada busque esos síntomas para darle la oportunidad de darle un 90% de sobrevida”, explicó Gómez.



IMPACTOS



Además del impacto emocional y físico para la familia, el aspecto económico es otro frente que golpea con fuerza la enfermedad, la gravedad dependerá de que tan tardío sea el diagnóstico.



“Hay otro tipo de impacto porque entre más tarde se detecta, el pronóstico o sobrevida del paciente es mucho menor, y el tratamiento


conlleva más tiempo y más dinero, desgastando no sólo a las instituciones, sino a las familias”, explicó.



LOS MÁS FRECUENTES



En los adolescentes los tipos de cáncer más frecuente son los tumores sólidos, estos forman una “pelotita”, los más frecuentes son en el sistema nervioso central, es decir en el cerebro, en los riñones llamado tumor del “Wilms” y del ojo. Los retinoblastomas se forman en el ojo del niño, este aparece en muy temprana edad, también son frecuentes los tumores de los huesos: otro tipo de cáncer no sólido


es la leucemia.



Papás y maestros deben vigilar a los niños poniendo atención a los signos y síntomas tempranos, para que el niño tenga una atención


oportuna y un pronóstico favorable, pero sobre todo para evitar caer en las defunciones.



SÍNTOMAS



Crecimiento de bolitas como los ganglios, en el cuello, axilas e ingle, hay ciertos periodos en que es normal que tengan el crecimiento de ganglios porque están desarrollando su sistema de defensas, ante la duda deben ser llevados al médico. El niño deja de jugar, está


cansando, no quiere comer, le duele la cabeza, presenta fiebre sin infección aparente, baja de peso, crecimiento en el abdomen, sangrado de nariz o encinas repentino, que empiece a hablar ronco o diferente.



Pueden presentar desviación de un ojo, pupila blanca, cambio de coloración en la piel ya sea pálido o amarillo, sangrado en la piel, puntos rojos y moretones por cualquier cosa, explicó la experta en salud.



Así lo informó la autoridad en salud, en el marco de la campaña mundial


contra el cáncer infantil, que inicia cada 1 de septiembre, en el marco la jurisdicción realizó una capacitación a su personal para una mejor detección.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados