Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Ayuntamiento de Mexicali

Destacan proyecto de Centro, falta trabajo en seguridad

Distintos sectores destacaron proyectos como el del Centro Histórico y el bacheo, pero señalan falta trabajar más en seguridad y agenda empresarial.

Destacan proyecto de Centro, falta trabajo en seguridad

A un año del inicio del gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda en Mexicali, representantes del sector económico en la ciudad compartieron algunas opiniones sobre la gestión de la primera alcaldesa electa del municipio dentro del contexto de la pandemia Covid-19.

Los entrevistados reconocieron algunas de las acciones de la alcaldesa, como el proyecto del Centro Histórico y el programa de bacheo, además del impulso a la construcción de los Puentes en la Garita Centro.

Resaltaron también lo complejo que ha sido este primer año de trabajo en medio de la crisis global que presenta la pandemia Covid-19, la cual ha significado grandes afectaciones en materia económica y de salud.

LO BUENO

LO MALO

LO PENDIENTE

Alberto Sánchez Torres

Presidente Canacintra Mexicali Calificación: 7

En infraestructura que ya se ha retomado el proyecto del Centro Histórico y la obra de los Puentes en la Garita Centro.
En Seguridad Pública la adquisición de patrullas que acaba de hacer el Ayuntamiento.

Que a pesar de la contingencia no se han suspendido los servicios básicos.

Creación de nuevos impuestos municipales como el impuesto a la construcción, a pesar de que por la contingencia no se está aplicando.
Dejar que la mayor inversión en la historia de Mexicali (Constellation Brands) se parara.

No hay una agenda de temas empresariales, no hay apoyo a las empresas por las auditorías de derechos de agua que realiza el estado.
No vemos una visión de proyectos de infraestructura considerables para Mexicali, San Felipe y el Valle de Mexicali

Pasar el transporte municipal al Estado.
Mal manejo de la pandemia al interior de la Dirección de Seguridad Pública, falta equipo para policías e incremento en delitos en el Valle de Mexicali.

Una visión clara del desarrollo económico de la ciudad, falta promover el desarrollo económico del municipio y los intereses del sector productivo.
Gestión de mayores recursos, hay preocupación por recorte en las participaciones federales para 2021.

La creación de una Academia de Policías. Más recursos y apoyos para los policías y fortalecer la seguridad en el Valle y San Felipe.
La movilización del Centro de Transferencia de Basura Xochimilco para continuar con los proyectos de la zona de las lagunas.

Rodrigo Llantada Ávila

Presidente del CCE Mexicali Calificación: 8

Hemos visto una disciplina en el manejo de los recursos, a pesar de los retos importantes como la pandemia Covid-19 y la disminución de la partida Ramo 33, recurso federal para desarrollar obra en los municipios.

El compromiso que firmó para disminuir la carga de la nómina del Ayuntamiento.
El trabajo que están haciendo en materia de medio ambiente. Su esfuerzo en pavimentación, bacheo y en la compra de patrullas a pesar de lo escaso de los recursos.

La estrategia implementada en la atención del Covid-19.

Asignaturas pendientes en materia de seguridad pública que creemos que con el cambio que se dio a la dirigencia puedan reforzar la estrategia.
Una mala estrategia de atención al Covid en Seguridad Pública, pues hubo policías fallecidos.

Mejorar el contexto de las finanzas públicas.
Establecer una estrategia en materia de transparencia, creo que hay áreas de oportunidad que pueden establecerse. La presencia de testigos en las licitaciones. Trabajar en conjunto con el sector empresarial, que sí existe, pero hay que fortalecerla. Trabajar en conjunto por la reactivación económica.

Alejandrina Barajas

Economista Mexicalense Calificación: 9

Hemos observado que hay obra y se están reparando las calles de Mexicali. Estamos viendo acciones concretas por parte de la administración de Marina del Pilar. Una buena respuesta ante las afectaciones por la pandemia Covid-19, se ve cercana a la ciudadanía. Ha fortalecido su mensaje de comunicación.

Que le tocó la pandemia.

Saber si ella continúa (busca la reelección) o si buscará otro tipo de asignación.

Miguel Ángel Torres Sánchez

Presidente Canirac Mexicali Calificación: 8

Que el sector del Centro Histórico se tomará en cuenta. Hay muchos agremiados que pertenecen a ese sector, y el mejorar su entorno mejora sin duda la situación de los restauranteros de la zona.

El llamado de atención que envió la CMIC sobre las licitaciones de obras. Se debe dar a conocer quienes son los beneficiados y porqué se dan contratos a empresas con la misma dirección.

Si bien hemos avanzado en el tema de seguridad yo creo que en todo el estado todavía debe mejorarse. Las vialidades, tenemos varias vialidades con rezago. Históricamente en Mexicali tenemos una deficiencia de vialidades, esperemos que se tome en cuenta para el siguiente año.

Víctor Hugo Delgado Sánchez

Presidente de Index Mexicali Calificación: 9

Ha estado trabajando los temas que ella se comprometió, durante su campaña y al comienzo. Se ha hecho un buen trabajo en pavimentación y seguridad, aunque falta.

El trabajo que ha hecho en el Valle de Mexicali y sus delegaciones, también en San Felipe (Pavimentación, seguridad, etc).

Que le falta tiempo para cumplir con las acciones.
El tema de la pandemia, que no permitió que el municipio pudiera hacer acciones considerables.

Hay una necesidad importante en todos los rubros, aunque la seguridad ha estado mejor aún se necesita trabajar.
Pavimentación, limpieza de basura siempre pueden tener mejoras, falta mucho por hacer.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados