Desconocen ciudadanos Fondo de Protección de Pagos de Infonavit
8El fondo permite a los trabajadores pagar únicamente el 10% de su cuota mensual durante los primeros seis meses después de perder su empleo.

De las 23 mil 595 personas en Baja California que pueden acceder al Fondo de Protección de Pagos que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), únicamente 486 hacen uso de este beneficio.
Esto debido a que muchos de los trabajadores desconocen que cuentan con la posibilidad de acceder a este fondo, resaltó la representante de la Dirección General de Infonavit en Baja California, Ana Lizeth Gómez.
Las personas que cuentan con un crédito Infonavit, explicó la funcionaria, pueden acceder a este fondo en caso de que pierdan o renuncien a su empleo.
De esta forma durante los primeros seis meses después del término de la relación laboral el acreditado pagaría sólo el 10% de la cuota mensual, pero el abono que aparece en su estado de cuenta es el de la cuota completa.
La intención, resaltó la entrevistada, es que en este periodo de tiempo el acreditado consiga un nuevo empleo para que pueda retomar el pago de la vivienda y no tenga mayores afectaciones.
“Tienen que hacer un breve trámite con nosotros” indicó “nada más es cuestión de que se acerquen con nosotros o las agencias de solución, pedir este fondo de protección de pagos y poder hacer uso de el”
Desde el arranque del programa un total de 1 mil 711 personas se han visto beneficiadas por el fondo, lo cual suma un total de 7.6 millones de pesos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí